Robledo de Chavela | La científica Margarita del Val visita Robledo de Chavela con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

- “¿Estamos preparados para próximas pandemias? Título de la conferencia que imparte Margarita del Val en El Lisadero y abierta al público.
La investigadora científica, viróloga e inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) de Madrid, Margarita del Val impartirá la ponencia titulada “¿Estamos preparados para próximas pandemias?” con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La conferencia se desarrollará el próximo 13 de marzo a las 12:00 horas en el Centro Cultural El Lisadero de Robledo de Chavela y está dirigida a los alumnos de 2º de la ESO pero abierta al público en general. En su organización, encabezada por el consistorio robledano han colaborado además el centro de educación secundaria, IES Sabino Fernández Campos y la Asociación Cultural Antoniorrobles.
En su charla, del Val reflexiona sobre las lecciones aprendidas tras superar exitosamente una pandemia. Se pregunta si, a pesar de nuestro conocimiento actual, estamos preparados para enfrentar desafíos similares en el futuro. Analiza cómo la globalización puede incrementar nuestra susceptibilidad a infecciones y plantea la posibilidad de futuras pandemias distintas. Sin embargo, subraya que ahora contamos con más herramientas y conocimientos para abordar estos retos con confianza y determinación, tanto desde la perspectiva de los investigadores, como de la sociedad en general y los ciudadanos individualmente.
Margarita del Val coordina la Plataforma de investigación interdisciplinar en Salud Global del CSIC, para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos futuros. El grupo que dirige investiga la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales y la memoria inmunitaria, aspectos básicos del funcionamiento de las vacunas.
La científica madrileña representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro del Consejo Rector del CSIC, de la Real Academia Nacional de Farmacia y del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad, habiendo recibido el Premio de Comunicación Científica del CSIC y la Fundación BBVA, y el Premio Alumni de la Universidad Autónoma de Madrid, entre unos 50 premios y reconocimientos, que incluyen 18 como mujer científica.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García