Guadarrama | Guadarrama vuelve a celebrar la tradicional romería y las fiestas en honor a la Virgen de La Jarosa

Guadarrama volverá a celebrar el próximo 15 de agosto su tradicional romería en el entorno natural de la Jarosa, después de que en los años anteriores tuviera que suspenderse como consecuencia de la pandemia.
Una esperada cita por parte de todos los guadarrameños, residentes estacionales y visitantes de la localidad, que comenzará el próximo sábado 30 de julio con la Bajada de la Virgen desde la ermita situada en el embalse de la Jarosa hasta la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel, en la que permanecerá hasta el lunes 15 de agosto, día grande de la celebración.
La Bajada de la Virgen de La Jarosa se producirá sobre las 20:00 horas, organizada por la Hermandad de Romeros de la Virgen de La Jarosa y en ella está prevista la participación de diferentes asociaciones como la Asociación del caballo, el Coro Rociero o la Rondalla de Guadarrama, que serán los encargados de acompañar a las personas que participen en esta procesión hasta la iglesia parroquial.
La bajada marcará el inicio de las fiestas de verano en Guadarrama en las que las propuestas culturales se unirán a las festivas y de ocio para grandes y pequeños, y en las que como viene siendo tradicional se recogerán las actividades diseñadas por las peñas y asociaciones de la localidad como la actuación el grupo de Danza Guadarrama en la Plaza Mayor, el sábado 30 de julio, el Campeonato de Tiro de hélices en el Campo Olímpico de Tiro de Guadarrama, organizado por la Asociación de Cazadores y Pescadores de Guadarrama, el sábado 6 de agosto, el ya legendario Mercado Medieval, que tendrá lugar desde el viernes 5 al domingo 7 de agosto, la elección de la Reina y Míster de las fiestas organizada el 12 de agosto por la Sociedad de Mozas de Guadarrama, conciertos, juegos, hinchables, así como citas religiosas como la ofrenda floral y el triduo de la Virgen de La Jarosa, etc…, que se completarán el día 15 de agosto con el traslado de la Virgen desde la parroquia a la ermita, la Solemne Misa en el paraje natural de la Jarosa, la carrera de cintas posterior, una paella popular ofrecida por la Peña El Tortillón, los juegos de cucaña o el desfile de carrozas que, ya por la tarde, serán los encargados de amenizar la jornada festiva en el embalse de La Jarosa.
El programa completo de actividades y actuaciones está disponible en este enlace
Lo último de Redacción
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares celebra la Semana del Libro con literatura, creatividad y tradición
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo recepciona el Sector SUZ II-6 con 181 viviendas, incluidas 36 protegidas
- Pozuelo de Alarcón | Nueva convocatoria de ayudas por nacimiento, adopción o acogimiento de hasta 2.700 euros
- Valdemorillo | ‘De Madrid a Nueva York’ con el nuevo concierto de Gabriela Franco en la Giralt Laporta
- Torrelodones | Las obras para mejorar la eficiencia energética en el Polideportivo obligan a cerrar la piscina climatizada