Colmenarejo | Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022 bajo el lema «Un feliz viaje por la vida»
![Colmenarejo | Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022 bajo el lema «Un feliz viaje por la vida»](/media/k2/items/cache/d1495fd50aec8a7f22f99ef1d7dfe1a1_L.jpg)
El Ayuntamiento de Colmenarejo se suma a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y a la campaña de sensibilización internacional Light It Up Blue (LIUB) iluminando de azul la fachada del ayuntamiento.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Cada año, en torno al 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Se trata de la campaña de sensibilización internacional Light It Up Blue (LIUB), promovida por Autism Speaks a la que se suma el movimiento asociativo del autismo en España.
Se estima que alrededor de 7 millones de personas tienen trastorno del espectro del autismo (TEA) en Europa. En España, más de 470.000. Muchas de ellas se enfrentan a un nivel muy alto de discriminación en todos los aspectos de la vida, debido en buena medida a la falta de conciencia sobre el TEA. Es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con el colectivo. Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.
Para promover la calidad de vida de las personas con TEA, el movimiento asociativo del autismo en España insisten en la necesidad de la detección precoz como la primera puerta para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, también reclaman una atención temprana, una educación de calidad y cuando llegan a la edad adulta, apoyos para acceder al empleo, fomentar su participación social y promover un envejecimiento activo con una óptima calidad de vida.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento inicia la encuesta anual de satisfacción de los vecinos con los servicios municipales
- Alpedrete | La Oficina de Empleo Móvil llega a Alpedrete para acercar sus servicios a los jóvenes
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva celebra el Carnaval 2025 con un concurso de disfraces, disco y animación
- Arroyomolinos | Arroyomolinos pulveriza su récord económico con 2.747 empresas en el municipio
- Villanueva del Pardillo | Jornadas de puertas abiertas curso 2025-2026 en los centros educativos de Villanueva del Pardillo