Collado Villalba | Aprobados inicialmente los Presupuestos del Ayuntamiento de Collado Villalba para 2025, que crecen un 6,9%

- Las cuentas públicas para este ejercicio ascienden a 55,6 millones de euros
El Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó el 7 de abril -de forma inicial- los Presupuestos Generales para 2025, que ascienden a 55,6 millones de euros, con un crecimiento del 6,9% en la partida de ingresos (debido al incremento en 3,6 millones de euros en las transferencias corrientes) y un 6,01% en el apartado de gastos, de ellos, 23,4 millones se destinan a Personal y 25,1 millones a sufragar los gastos corrientes del Ayuntamiento.
El Pleno Municipal, en sesión extraordinaria, ratificó la aprobación inicial de las cuentas, que han salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno junto a Vox, tras el acuerdo alcanzado entre ambos partidos. El resto de grupos municipales (PSOE, MCV Corazón Villalbino y Más Madrid Collado Villalba) votaron en contra.
Presupuestos en la senda del crecimiento
“Estos presupuestos consolidan varias realidades y son muestra de la buena marcha de la economía municipal. El incremento de la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas en más de 600.000 euros demuestra que las empresas apuestan cada vez más por Collado Villalba”, indicó el concejal de Hacienda, Miguel Aisa, durante la sesión plenaria.
Aisa destacó que “estamos antes una gestión saneada” habiéndose reducido en más de un millón de euros lo que se pagaba en intereses y préstamos, “un millón que se puede destinar a familias, costeando por ejemplo la gratuidad de las escuelas infantiles. De hecho, seguramente sea el presupuesto que más apoyo da a las familias, con una nueva partida de casi 150.000 euros de ayudas a la natalidad”.
El Presupuesto 2025 se llevará nuevamente a Pleno para su aprobación definitiva una vez concluya el plazo de presentación de alegaciones.
Incremento de la inversión
La inversión experimenta un ascenso de 280.000 euros, con un total de 400.000 euros. Fundamentalmente, las principales actuaciones previstas son inversiones en instalaciones deportivas, un ambicioso plan de asfaltado (con casi dos millones de euros), un plan de acerado completo, refuerzo integral de la seguridad con más cámaras de videovigilancia y nuevas plazas de Policía, o seguir apostando por la actividad económica con un Plan General de Bonificaciones en diversos impuestos como el IAE o el ICIO.
La buena marcha de las actividades económicas municipales también permiten ampliar y bonificar el IBI para familias numerosas o la instalación de placas solares.
“Presentamos unos presupuestos responsables, fruto del estudio de las necesidades reales del municipio que, tras más de una década de estrechez presupuestaria, como consecuencia del legado recibido, permiten aumentar servicios, así como contemplar inversiones y planificación a futuro, centrados en las familias, el deporte y la cultura”, concluyó el edil de Hacienda.
Lo último de Redacción
- La Comunidad de Madrid reconocerá en la Fiesta del Dos de Mayo la solidaridad de instituciones y la ejemplaridad de trayectorias profesionales
- Díaz Ayuso viajó a Ecuador para seguir estrechando lazos institucionales y económicos con países de Hispanoamérica
- Díaz Ayuso, en la gala de la XXVI Premios Laureus World Sports, los galardones más prestigiosos del deporte mundial
- La presidenta Isabel Díaz Ayuso, en la entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo
- La Comunidad de Madrid duplica la inversión en ayudas de conciliación laboral y responsabilidad social para autónomos y pymes