Galapagar | Primer intercambio cultural solidario entre España y países latinoamericanos
Gracias a este espectáculo, se consiguió de nuevo una gran cantidad de alimentos para la Operación Kilo, que serán repartidos por la Asociación “En Galapagar No Estás Solo”.
Este pasado domingo, el Ayuntamiento de Galapagar invitó a la Asociación social, cultural y deportiva Raíces de Ecuador a celebrar el primer Intercambio cultural entre España y países latinoamericanos, en el que participaron grupos de danza y folklore de Chile, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Colombia.
El espectáculo tuvo lugar en la plaza del Presidente Adolfo Suárez, cuya entrada podía conseguirse realizando una donación a la Operación Kilo que se entregó a la Asociación “En Galapagar No Estás Solo”. Al final del encuentro se hizo entrega de una emblemática escultura del Canto del Peso de Galapagar a todos los participantes:
- Escuela de Baile Kathia Coronel
- Asociación de Danzas Raíces de Chile
- Grupo de Danza Ecuador Danzary
- Tinkus de Bolivia
- Grupo de Danza Sentimiento Ecuatoriano
- Grupo Sumag
El concejal de Festejos, Miguel Ángel Molina, mostró su agradecimiento a todos los participantes por sus actuaciones, al representante de las asociaciones, Patricio Farinango, y a la trabajadora del Ayuntamiento de Galapagar Marta de Luna por la organización. “Además, me gustaría agradecer, por supuesto, a todos los asistentes al encuentro, ya que gracias a sus donaciones muchas familias contarán con alimentos muy necesarios que serán repartidos por la Asociación “En Galapagar No Estás Solo”, a la que también agradezco su labor”, declara el edil.
Lo último de Redacción
- Villanueva del Pardillo | Plan Mayor Seguridad de Guardia Civil en Villanueva del Pardillo. Claves para evitar ser víctima de un delito
- San Martín de Valdeiglesias | El laboratorio de innovación, Madrid Rural Lab, abre sus puertas en San Martín
- Sevilla la Nueva | Aprobados los presupuestos municipales para 2025
- Brunete | VIII Cocido Solidario
- Arroyomolinos | Quiroga pide otra reunión a Sanidad para reclamar la apertura del servicio de urgencias