Las Rozas | El plan de renovación de ejemplares urbanos supondrá la plantación de más de 600 árboles y 13.000 arbustos

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente, está desarrollando desde el pasado otoño una ambiciosa operación de renovación de arbolado y especies arbustivas urbanas. El objetivo de este plan es, por un lado, sustituir todos aquellos ejemplares que se hayan malogrado por cualquier motivo por nuevos árboles de porte medio y plantas sanas, y por otro, mejorar la presencia de especies en parterres que hasta ahora permanecían vacíos. Además, en determinadas zonas se sustituirán los ejemplares existentes por otros de especies más idóneas.
“La presencia de elementos vegetales de calidad en nuestros entornos urbanos es fundamental para mejorar la calidad de vida desde muchos puntos de vista, no sólo el paisajístico, por eso hemos puesto en marcha esta operación, que supondrá la introducción de un gran número de ejemplares y una sustancial mejora en todo el municipio”, ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
En total durante las últimas semanas se han plantado en las diferentes zonas urbanas de Las Rozas 13.121 ejemplares de diferentes especies de arbustos, entre las que se cuentan rosales, hibiscus, salvia, lavanda, agapantos, laurel o juníperos, entre otras muchas especies. Estos ejemplares se ubican fundamentalmente en zonas como jardines urbanos, rotondas o bulevares.
En cuanto a la reposición de arbolado, que se ha puesto en marcha una vez concluida la operación relativa a la de marras arbustivas hace pocos días, el número total de ejemplares asciende a 649. La mayor parte corresponde a ejemplares de la especie Acer Platanoides, un total de 195 ejemplares, seguida por la Sophora japónica, con 169 ejemplares, y la Quercus ilex ballota, de la que se plantarán 95 ejemplares. En total se plantarán ejemplares de 25 especies diferentes, las más convenientes en cada lugar.
“Se trata de una operación de reposición de arbolado y especies arbustivas que por diferentes motivos no salen adelante que se lleva a cabo periódicamente, pero que este año hemos querido llevar más allá, con nuevas plantaciones y una racionalización de las especies elegidas para lograr una mejor integración en los entornos, con el objetivo de seguir mejorando la presencia vegetal en el entorno urbano”, afirmó Jaime Santamarta, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
Objetivo: cero alcorques vacíos
Cabe destacar que en esta operación se plantará en los alcorques que hasta ahora permanecían desocupados, fundamentalmente la especie Quercus ilex, salvo en aquellos casos en los que la ubicación no sea adecuada para el desarrollo de los ejemplares o en los puntos en los que la acera sea demasiado estrecha por cuestiones de accesibilidad. En ambos casos los alcorques serán eliminados para dar continuidad a la acera.
Además, en muchos lugares también se sustituirán las especies existentes por otras más idóneas. Es el caso de la Platanus hispánica, que se sustituirá por Acer platanoides, o la Tilia sp./Gleditzia, que se sustituirá por Melia Azedarach.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | Comienza la segunda Semana Joven del Servicio de Juventud de Guadarrama
- Galapagar | Galapagar se consolida como capital internacional del jazz con un rotundo éxito en la XX edición de Galapajazz
- Collado Villalba | La Casa de Cultura de Collado Villalba estrena la exposición "Del ruedo al lienzo"
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento realiza la campaña anual de renovación de pintura vial
- Moralzarzal | Primera película del Cine de Verano 2025. El jueves, 10 de julio a las 22,30 horas, en el Parque El Raso, Robot Dreams. Sólo tienes que traer tu silla, la peli es gratis