Arroyomolinos | El Ayuntamiento incorporará el riego con agua regenerada en ocho parques urbanos

Siguiendo su política de protección y el mantenimiento del patrimonio natural del municipio, el Consistorio va a comenzar el riego de ocho parques urbanos de la localidad con agua regenerada. Es decir, agua depurada que ha sido sometida a un proceso de tratamiento complementario para que puedan reutilizarse en usos urbanos, como el riego de parques y jardines.
En una primera fase, se llevará a cabo en los parques Miguel de Cervantes, Zaguán, Pontevedra, Alicante, Galayos, Comillas, Castañera central y Huertas.
En estos espacios verdes ya están separada las redes de agua regenerada y de agua potable. Los restantes parques hasta completar los 40 previstos que se sumen a este sistema de riesgo, están pendientes de realizar las comprobaciones de separación de las redes de agua, ya que se está retomando tras la finalización del estado de alarma.
El coste que suponen los trabajos de separación de redes, corre por cuenta del Canal de Isabel II y al Ayuntamiento le supone, además, un importante ahorro en la facturación de riego.
Agua no apta para el consumo humano
Aunque el riego con agua regenerada de los parques es seguro y no implica ningún riesgo para las personas y mascotas, el Ayuntamiento advierte de manera clara, que no es apta para el consumo humano y que tanto las personas como las mascotas deben evitar acercarse a los aspersores de riego para beber o para refrescarse.
En aquellos parques que cuentan con fuentes para poder beber en su interior, existen redes separadas para el riego y para el consumo humano, de manera que el agua de la fuente procede de la red de agua potable.
“El uso de agua regenerada para el riego de parques y jardines comporta beneficios sociales y ambientales, ya que nos permite reservar agua de más calidad para usos como el consumo humano”, asegura Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos.
La regidora ha añadido que, esta nueva medida, “es otra apuesta clara de este Gobierno municipal por preservar y proteger nuestros espacios verdes con criterios de sostenibilidad."
Lo último de Redacción
- Guadarrama | Comienza la segunda Semana Joven del Servicio de Juventud de Guadarrama
- Galapagar | Galapagar se consolida como capital internacional del jazz con un rotundo éxito en la XX edición de Galapajazz
- Collado Villalba | La Casa de Cultura de Collado Villalba estrena la exposición "Del ruedo al lienzo"
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento realiza la campaña anual de renovación de pintura vial
- Moralzarzal | Primera película del Cine de Verano 2025. El jueves, 10 de julio a las 22,30 horas, en el Parque El Raso, Robot Dreams. Sólo tienes que traer tu silla, la peli es gratis