La presidenta de la Comunidad de Madrid recibe el Premio Or Janucá 5781
Este galardón es concedido cada año por la Comunidad Judía de Madrid a personas que se distinguen por su labor en pro de la cultura judía.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que “no es casualidad que los enemigos de la libertad y de la cultura occidental sean los mismos que profesan un odio irracional contra el pueblo judío y el Estado de Israel”. “Los mismos que cuando gobiernan tiranizan, empobrecen y desestabilizan. En Europa, en América y en todos los rincones de la tierra porque su arma es el miedo”, ha sostenido la presidenta tras recibir el Premio Or Janucá 5781.
Este galardón es concedido cada año por la Comunidad Judía de Madrid a personas que se distinguen por su labor en pro de la cultura judía. La presidenta madrileña ha agradecido el premio, destacando la importancia de la festividad judía de Janucá, la celebración de la luz, una “luz de Libertad hoy más necesaria que nunca en España ahora que el discurso del odio y el enfrentamiento ha vuelto a colarse en el corazón de tantas personas, ahora que la libertad está en juego en tantos frentes”.
Precisamente, por ello, la presidenta ha hecho suyas las palabras de Juan Pablo II, “que hizo tanto por el ecumenismo, el encuentro con los judíos, y que empezó su papado proclamando: ‘No tengáis miedo’”. En este sentido, ha apuntado que Madrid “es libertad y no tiene miedo”. “Por eso, nos negamos a que unos pocos destruyan nuestro pasado para controlar nuestro futuro.
Por eso, seguiremos defendiendo un proyecto de ciudadanos libres e iguales ante la ley, refugio de todos aquellos que huyen de los abusos, de los nacionalismos, de la tensión, del terror”, ha asegurado en un acto en el que ha estado acompañada por el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio.
Historia del judaísmo en los centros
El compromiso de la Comunidad de Madrid con la cultura judía se plasma en la ampliación de los contenidos educativos relacionados con el pueblo judío. De esta manera, desde este curso escolar 2020/21, y gracias a la modificación en el currículo de la materia Geografía e Historia de Educación Secundaria Obligatoria aprobada por el Ejecutivo regional, los alumnos madrileños han incrementado contenidos sobre la historia del judaísmo y del legado hebreo.
De este modo, los estudiantes conocerán los orígenes judíos, su presencia en la Península, las principales aportaciones a la literatura, el arte, la ciencia y a tantas otras ramas del saber, así como la importancia de su legado cultural y patrimonial.
En concreto, se han introducido contenidos como El pueblo judío: origen y características; o la presencia de los judíos en la península ibérica, su religión, su importancia social y su legado hasta los Reyes Católicos.
También se aborda los judíos en la Edad Moderna; en la época de los Reyes Católicos; su expulsión de la Península Ibérica y sus consecuencias; el legado judío: su influencia en la literatura, la economía, la ciencia y las distintas manifestaciones artísticas; y situación y evolución del pueblo judío a partir del Holocausto.
Lo último de Redacción
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal
- Díaz Ayuso subraya que Madrid concentra el 80% de la inversión de Oriente Medio en España por sus políticas “respetuosas con las empresas
- La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con el mayor número de personas trabajando de su historia