Villanueva de la Cañada | El Ayuntamiento renueva los conciertos sanitarios para gestionar las colonias felinas

El Ayuntamiento ha renovado los conciertos sanitarios suscritos con las asociaciones Fundación de Ayuda a los Animales y Viva por los Animales para el desarrollo de tareas de control de las colonias felinas en el municipio. En virtud de estos acuerdos, cuya duración es de un año, se concederá a la Asociación Viva por los Animales una subvención por importe de 22.000 euros y a la Fundación de Ayuda a los Animales, la cantidad de 5.000 euros.
El objeto de estos conciertos sanitarios es la gestión ética de los gatos, tal y como se recoge en la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. La Asociación Viva por los Animales se hace cargo de las colonias felinas en el casco urbano, así como en La Raya del Palancar y Guadamonte, mientras que la Fundación de Ayuda a los Animales realiza la misma labor en las urbanizaciones de Villafranca del Castillo y La Mocha Chica.
Método CES
El Proyecto de Control Colonias Felinas, promovido por el Ayuntamiento, está basado en el denominado método CES (captura-esterilización-suelta) y consiste en la captura de los felinos para su control sanitario y esterilización, marcaje en la oreja, así como en la devolución de los ejemplares sanos a su colonia de origen, procurándoles una alimentación adecuada (pienso seco y agua). Este control sanitario es continuo una vez regresan a su hábitat.
En el último año de vigencia del convenio con ambas entidades sin ánimo de lucro se han esterilizado un total de 132 hembras, así como 97 machos, y se han producido 8 adopciones de cachorros.
Para que el método CES pueda tener resultados óptimos, es imprescindible la colaboración ciudadana para no interferir en el trabajo realizado por los voluntarios de las asociaciones que gestionan las colonias felinas. “Es esencial no alimentar a los gatos callejeros para que los voluntarios autorizados puedan realizar las capturas que luego permiten esterilizaciones controladas y tener una población sana”, explica la concejala de Salud, Consumo y Bienestar Animal, Beatriz Peralta. Con esta actuación, se minimizan las molestias y se evitan los conflictos y la superpoblación de estos animales, sin llegar a la erradicación.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García