Becerril de la Sierra | Recomendaciones a la población ante inclemencias invernales
Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
Con motivo de la aplicación del Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid, se informa a la población de las siguientes recomendaciones generales ante nevadas, hielos y temperaturas mínimas:
Prepararse para una eventual situación de emergencia por “inclemencias invernales” proveyéndose de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana. Prestar atención a las emisoras locales de radio o televisión para obtener información sobre la situación atmosférica.
Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante. Si no se va a usar la calefacción procurar que el circuito de agua no tenga mucha presión.
Si fuese necesario economizar la calefacción manteniendo la casa a menos temperatura que de costumbre. Disponer de algún equipo de emergencia (una estufa de camping) para mantener al menos una habitación suficientemente caldeada.
Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cera de visillo, cortinas, etc. Igualmente tomar precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas en lugares cerrados sin renovación de aire.
En casa se debe disponer de los siguientes elementos:
- Linternas o, en su defecto, velas.
- Pilas.
- Cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas.
- Reserva de comida.
- Botiquín.
En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de medicinas. Además, evitar que las personas de avanzada edad salgan a la calle si no es necesario.
Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual:
- Proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o trapos.
- En las horas de más frío intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por un o de los grifos.
Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire libre.
Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas pobladas.
Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y en caso de emergencia llamar al 112 o utilizar la app My112, que permitirá localizarle de manera inmediata.
Mantenerse informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, informará mediante los medios de comunicación y redes sociales (Twitter: @112cmadrid, Facebook, Instagram, My112,.)
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada