Becerril de la Sierra | Actos programados para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La labor de prevención es básica para combatir los estereotipos sexistas.
Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra y la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa han preparado una programación de actividades dirigidas a visibilizar y sensibilizar a la población general sobre esta problemática.
La labor de prevención es básica para combatir los estereotipos sexistas que continúan perpetuando la violencia, por ello el trabajo desde el centro educativo con actividades dirigidas desde la población infantil hasta secundaria es imprescindible.
Desde el Ayuntamiento, mostraremos nuestro rechazo a esta lacra social con la pancarta del 25 de noviembre colgada desde el 19 hasta el 29 de noviembre en la fachada del mismo, además el 25 de Noviembre a las 12.00 se procederá a la lectura del manifiesto en la puerta del Ayuntamiento y el posterior minuto de silencio por las víctimas, de esta manera nos queremos manifestar totalmente en contra de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Invitamos también a nuestros vecinos y vecinas a mostrar su rechazo a la violencia de género participando en la II Edición del Concurso de Microrrelatos, cuyo plazo de presentación finaliza el 15 de noviembre.
Por último, el día 21 de Noviembre a las 18.30 h en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, os esperamos en el Acto central del 25 de Noviembre (con transporte gratuito de ida y vuelta a Guadarrama), donde se procederá a la entrega de premios del concurso de microrrelatos y posteriormente podremos disfrutar de la representación teatral Querida Leia, una historia de mujeres en una galaxia muy cercana: Rocío se remonta hacia atrás y se proyecta hacia adelante, hacia su hija. La historia de tres generaciones que se unen en una única narrativa contada y cantada a través de canciones inéditas. Rocío, al hacer balance de su vida, nos lleva, de manera alegre y desenfadada, pero también tierna y decidida, a replantearnos los estereotipos de género, los modelos de lo masculino y lo femenino, contados y cuestionados a lo largo de tres generaciones de mujeres que son una sola línea del tiempo, cambiante y transformadora, portadora de un mensaje de esperanza para toda la sociedad”
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García