La presidenta madrileña fortalece lazos con EE.UU. y busca nuevas inversiones para Madrid tras mantener reuniones de máximo nivel mundial con empresas y cargos públicos en Austin (Texas)

La presidenta madrileña fortalece lazos con EE.UU. y busca nuevas inversiones para Madrid tras mantener reuniones de máximo nivel mundial con empresas y cargos públicos en Austin (Texas)

Estados Unidos es el segundo país inversor en la Comunidad de Madrid con más de 3.375 millones de euros recibidos el año pasado

La presidenta de la Comunidad de Madrid viajó el pasado jueves 16 de octubre a Estados Unidos, en un viaje de trabajo para buscar nuevas inversiones para la región y fortalecer lazos con el país norteamericano que aportó en 2024 más del 10% del capital extranjero en la región (más de 3.375 millones de euros), y para conocer el funcionamiento de algunas de las compañías líderes mundiales en alta tecnología. En la capital de Texas, Ayuso mantuvo reuniones del máximo nivel mundial con empresas y cargos públicos de sectores estratégicos para la Comunidad de Madrid.

Dentro de su completa agenda de encuentros, la presidenta visitó el premio de Fórmula 1 de Austin, donde se reunió con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1. Allí pudo conocer de primera mano, las principales infraestructuras de esta instalación automovilística y los detalles de organización de un evento de tal envergadura, de cara a la vuelta de la F1 a Madrid el próximo año, con la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1, que está previsto genere en la región más de 450 millones de euros anuales de ingresos y 10.000 puestos de trabajos directos.

Díaz Ayuso anima a los empresarios norteamericanos a invertir y confiar en Madrid, hub digital del sur de Europa y “puerta de entrada” al continente

La presidenta regional ha animado a los empresarios norteamericanos a invertir y confiar en Madrid, “hub digital del sur de Europa” y “puerta de entrada al continente”, atrayendo 2 de cada 3 euros que llegaron a España el año pasado, y en el caso de Estados Unidos 25.000 millones desde 2019, año en el que accedió por primera vez a la Presidencia autonómica.

Así lo hizo, el martes 21, durante en un encuentro con inversores estadounidenses organizado por Invest in Madrid, donde resaltó la competitividad de empresas españolas como Ferrovial, ACS, BBVA o Acciona, que forman parte de la vida de la vida diaria de los estadounidenses “cuando conducen por alguna de sus autopistas o realizan operaciones bancarias”. A la inversa, multinacionales como Microsoft, Google o Amazon han elegido Madrid para establecer sus centros de datos, tecnologías de Inteligencia Artificial y computación cloud, creando una infraestructura digital “única en el sur de Europa”, añadió.

Única región en España sin impuestos propios

La jefa del Ejecutivo autonómico aseguró que el crecimiento de la economía madrileña por encima de la media nacional se debe, en buena medida, a que es la única región de régimen común sin impuestos propios, con el IRPF más bajo del país, a lo que se une la deducción pionera del 20% en el tramo autonómico de este tributo para nuevas inversiones de personas que hayan vivido fuera de España en los últimos cinco años.

Políticas de vivienda de la Comunidad de Madrid como modelo de gestión pública innovadora

El lunes 20 de octubre, la presidenta se reunió con el alcalde de la ciudad de Austin, Kirk Watson, para promocionar la región como polo internacional de inversión y desarrollo económico. Durante el encuentro, la jefa del Ejecutivo autonómico compartió las principales políticas de vivienda desarrolladas por su Gobierno, que han convertido a Madrid en referente nacional y ejemplo de modelo de gestión pública innovadora en la promoción de hogares asequibles y de protección.

Nodo de Industria e Innovación en Defensa y Seguridad para uso militar y civil que sitúe a Madrid como “referencia” en Europa

Isabel Díaz Ayuso anunció la creación de un nuevo Nodo de Industria e Innovación en Defensa, Seguridad y Tecnologías Duales, susceptibles de ser aplicadas en el ámbito militar y civil, reforzando su posición como “referencia” en estos ámbitos y situarse a la altura de regiones punteras en Europa como Hamburgo o la Île de France.  

La jefa del Ejecutivo autonómico aseguró que este nuevo organismo será una plataforma en la que integrar a todos los actores del sector, pequeñas y grandes empresas, universidades y centros de investigación.

Defensa de la internacionalización universitaria y la colaboración con centros de estudios superiores de otros países

Díaz Ayuso se reunió el 20 de octubre, con la vicerrectora y directora general de Internacionalización de la University of Texas at Austin, Sonia Feigenbaum. La presidenta defendió la importancia de la internacionalización universitaria y la colaboración con los centros de estudios superiores de otros países para enriquecerse mutuamente.  

La University of Texas at Austin se encuentra entre las diez mejores universidades públicas del país norteamericano, y en el top treinta a nivel mundial.

Creación junto a la tecnológica Cloudera del laboratorio de datos e IA más avanzado de Europa en el sector público

La presidenta regional, anunció el 20 de octubre, la creación, junto a la multinacional estadounidense Cloudera, de un laboratorio de datos e Inteligencia Artificial que integrará a toda la Administración autonómica y será la más avanzada de Europa. Esta compañía tecnológica, líder global en soluciones de gestión y análisis de datos en la nube, colaborará con el Ejecutivo madrileño en el desarrollo del Madrid Data & AI Hub, un entorno destinado a centralizar y gestionar de forma segura la información pública, independientemente de dónde se almacene. 

Esta plataforma integrará datos de sanidad, educación, transporte, economía, justicia, medio ambiente y turismo.

El nuevo acuerdo también contempla la creación del primer Laboratorio de Innovación de Europa que desarrollará casos de uso para sectores como educación, transportes, servicios sociales, economía, medio ambiente, justicia o turismo, con la participación de expertos de las diferentes consejerías.  

Acuerdo con Cisco para reforzar la protección de la información sensible de la Administración con tecnología emergente

Isabel Díaz Ayuso se reunió el viernes 17 con altos cargos de la multinacional Cisco, anunciando la firma de un protocolo de colaboración con la tecnológica estadounidense para desarrollar proyectos de innovación dirigidos a la transformación digital del sector público y reforzar la protección de la información sensible de la Administración mediante tecnología emergente. 

La presidenta madrileña explicó que el centro Madrid Inteligente será el punto donde se probará estos nuevos dispositivos para ayudar a las localidades a gestionar su consumo energético, sus residuos o sus oficinas de trabajo digital para los funcionarios o los servicios de ciberseguridad.  

Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una iniciativa educativa de FP pionera para acercar la IA a alumnos, docentes y empresas

En una de las primeras reuniones de su agenda, el viernes 17 de octubre, la presidenta anunció, junto a Amazon Web Servicies, el lanzamiento de Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una iniciativa pionera destinada a potenciar el talento en la Inteligencia Artificial (IA) de los alumnos que están cursando Formación Profesional (FP). Esta enseñanza se impartirá fuera del horario lectivo de los alumnos y busca llegar también a docentes y empresas.  

El proyecto se desarrollará durante los próximos tres años y su objetivo es que tanto estos sectores profesionales como los estudiantes conozcan el impacto que la IA está teniendo en sus trabajos e industrias.

Madrid se sumará a la alianza Tech de Aws

Además, la Comunidad de Madrid se sumará a la alianza Tech de AWS, una coalición que reúne a más de 60 empresas, Administraciones públicas y más de 650 instituciones educativas, que trabaja para equipar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el campo de la nube.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno autonómico continúa consolidándose como un referente en innovación, apostando por las alianzas público-privadas que acercan las tecnologías emergentes a las aulas y preparan a las nuevas generaciones para liderar la revolución tecnológica. 

Visto 48 veces

ENTREVISTA

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework