Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo contará por segunda vez con unidades móviles de medición: dos equipos y cinco captadores pasivos
Foto archivo: leguadevillanuevadeperales.com
El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, tras continuar manteniendo reuniones periódicas desde 2019 con el área de Calidad Atmosférica de la Comunidad de Madrid y tras la presentación de un nuevo dossier de incidencias trasladadas a esta entidad, ha conseguido que se instalen en el municipio dos unidades móviles de medición de calidad del aire y cinco captadores pasivos, como parte de un nuevo estudio específico que permitirá monitorizar la calidad del aire y continuar evaluando la concentración de posibles contaminantes presentes en el aire de nuestro municipio.
Esta actuación se realiza en coordinación con la Comunidad de Madrid, responsable competencial del mantenimiento y gestión de la Red de Calidad del Aire, así como del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de evaluación, y da continuidad al trabajo iniciado en 2024, cuando se instaló en el municipio una primera estación móvil de medición.
Las dos nuevas unidades móviles se han ubicado en el Colegio San Lucas y en el Campo de Fútbol Juan Manuel Angelina, y permanecerán operativas durante un plazo estimado de 25 a 30 días. Estas estaciones están equipadas con analizadores automáticos y captadores manuales para medir tanto los contaminantes atmosféricos (partículas en suspensión, ozono, dióxido de nitrógeno y otros contaminantes), y sensores para el estudio de las variables meteorológicas. Recopilarán datos con el fin de evaluar y controlar la calidad del aire.
En esta ocasión, se colocarán cinco captadores pasivos en zonas residenciales de especial incidencia: uno en la Calle Urano, uno en la Calle de Turquesa y tres distribuidos en diferentes puntos de la Calle Aguamarina, con el objetivo de ampliar el alcance del estudio y reforzar el análisis ambiental en áreas sensibles del municipio.
Estas mediciones se unirán a los estudios ya realizados hasta la fecha para su puesta en común con el área de Calidad Atmosférica, y en su caso, establecer medidas correctoras, si las hubiera.
En palabras del Concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez: “Como he reiterado en varios plenos, velar por la calidad ambiental es una prioridad constante para nuestro Equipo de Gobierno. Seguiremos colaborando estrechamente con la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, así como con su Subdirector General, Mariano Oliveros, a quien agradecemos su compromiso en buscar soluciones efectivas dentro del marco legal”.
Lo último de Redacción
- Las Rozas | Las Rozas, premiada por sus buenas prácticas en Innovación Digital
- Valdemorillo | Valdemorillo avanza en la mejora del servicio de recogida de residuos con la renovación de contenedores en todo el municipio
- Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada se suma al dispositivo especial de la Guardia Civil para prevenir robos en viviendas
- Boadilla del Monte | Avanzan las obras de remodelación del parque Virgen del Pilar, en el casco histórico
- Alpedrete | Liontaria especial Navidad. Level up: aventuras en equipo