Boadilla del Monte | Boadilla informa de los 10 parques con más sombra del municipio para afrontar la ola de calor del fin de semana

Con el fin de ayudar a los vecinos a afrontar mejor la ola de calor prevista para el fin de semana, el Ayuntamiento de Boadilla informa de cuáles son los 10 parques con mayor porcentaje de sombra de la localidad. Son los siguientes:
- Parque Alejandro de la Sota (Sector B). 86,6 % de sombra.
- Parque Sofía de Grecia II (Sectores S). 82,02 % de sombra.
- Parque Jorge Manrique (Sector B). 78,06 % de sombra.
- Parque Víctimas del Terrorismo (Sector B). 77, 97 % de sombra.
- Parque de la Eras (Zoco). 73,91 % de sombra.
- Parque Severo Ochoa (Sector B). 73,79 % de sombra.
- Parque Manuel de Falla (Sectores S). 72,75 % de sombra.
- Parque Gregorio Marañón (Sector B). 71,03 % de sombra.
- Parque Playa de Aro (Valdecabañas). 70,05 % de sombra.
- Parque Juan Sebastián Elcano (Valenoso). 69,45 % de sombra.
La Concejalía de Sanidad, por su parte, ha transmitido una serie de recomendaciones para evitar los efectos perjudiciales para la salud que puede provocar el calor, especialmente en los mayores, enfermos crónicos y niño. Son estas:
- No salir a la calle en las horas de mayor temperatura y no hacer deporte o esfuerzos físicos durante esas horas. Si es necesario salir, permanecer a la sombra, cubriéndose la cabeza y vistiendo con ropa ligera de colores claros. Utilizar protección solar, renovándola con frecuencia.
- En casa, cerrar las persianas y echar los toldos de las fachadas expuestas al sol. Permanecer en las zonas más frescas de la casa y ventilar en las horas más frescas.
- Beber agua abundante, más de dos litros diarios, y con frecuencia. También se pueden ingerir bebidas isotónicas.
- No tomar alcohol, pues altera la capacidad de respuesta al calor y produce deshidratación. Evitar las bebidas azucaradas o con cafeína ya que aumentan la eliminación de líquidos, así como los líquidos excesivamente fríos.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras para aportar al organismo de sales minerales. Evite las comidas excesivamente calientes, copiosas o de lenta digestión.
- Si la persona tiene más de 65 años y vive sola es importante que sus familiares contacten con ella al menos dos veces al día.
El riesgo más grave de la exposición al calor es el denominado golpe de calor, que puede llegar a causar la muerte o provocar secuelas importantes si no hay un tratamiento inmediato. Se reconoce por una elevada temperatura en el cuerpo, hasta 40ºC; piel caliente, enrojecida y seca; dolor de cabeza, sed intensa, somnolencia, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.
Si se aprecia esta sintomatología, hay que llamar inmediatamente a los servicios de emergencia. El teléfono de la ambulancia municipal es el 91 633 03 96. Mientras llega el servicio de urgencia, la persona afectada debe permanecer a la sombra, tendida y refrescando su cuerpo mediante sabanas mojadas, abanicos, etc.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Boadilla celebrará una nueva edición de la Feria del Vino los días 18 y 19 de octubre
- Alpedrete | Comienzan los trabajos de adecuación en Montes de Utilidad Pública de Alpedrete
- Alpedrete | La consejera de Familia visitó la Residencia de Alpedrete coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
- Collado Villalba | La Justicia da la razón al Ayuntamiento: el mantenimiento del Puente de la Estación es competencia de Adif
- El Escorial | El Escorial conmemora el Día de la Hispanidad con la Guardia Civil en la Plaza de España