Arrancan las primeras obras de la Ciudad de la Salud: la Unidad de Protonterapia y el edificio industrial

La Comunidad de Madrid destina 51 millones de euros en las primeras obras de la Ciudad de la Salud, que comenzarán a finales de 2025 y que será la sede del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. El Consejo de Gobierno autorizó el 14 de mayo, las dos licitaciones iniciales del que será un complejo biosanitario único en Europa.
La primera, con un presupuesto de 32,6 millones de euros, consiste en la construcción del edificio industrial (que acogerá la maquinaria) y de la galería de instalaciones, subterránea y con dos niveles de profundidad y que conectará con el Hospital. Será una infraestructura crucial de este gran proyecto, estrechamente ligada a la propia asistencia sanitaria, pues servirá para asegurar el soporte técnico necesario para el cuidado de la salud de los pacientes.
Por su parte, la galería será de utilidad para el conjunto de edificaciones de la Ciudad de la Salud, alojando las centrales y los depósitos de instalaciones necesarios para dar servicio a todas las instalaciones y alojará las centrales de producción de los diferentes sistemas.
El plazo previsto de ejecución de estos trabajos es de 16 meses.
Unidad de Protonterapia
La segunda licitación, dotada con 18,3 millones de euros, corresponde a la creación de la Unidad de Protonterapia, que acogerá uno de los dispositivos de esta tecnología de vanguardia donados a la región por la Fundación Amancio Ortega. Estará terminada en 2026 y permitirá atender a pacientes oncológicos de la región y de áreas colindantes. Se beneficiarán, así, de una técnica que ofrece una precisión milimétrica frente a estas patologías y menor riesgo de desarrollo de tumores secundarios.
La Comunidad de la Madrid dedicará, en total, 1.000 millones de euros a la Ciudad de la salud. Ofrecerá más de 550.000 metros cuadrados de superficie, duplicando la que ocupa hasta la fecha La Paz. Las obras se realizarán en tres fases y está previsto que concluyan en 2032.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Boadilla celebrará una nueva edición de la Feria del Vino los días 18 y 19 de octubre
- Alpedrete | Comienzan los trabajos de adecuación en Montes de Utilidad Pública de Alpedrete
- Alpedrete | La consejera de Familia visitó la Residencia de Alpedrete coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
- Collado Villalba | La Justicia da la razón al Ayuntamiento: el mantenimiento del Puente de la Estación es competencia de Adif
- El Escorial | El Escorial conmemora el Día de la Hispanidad con la Guardia Civil en la Plaza de España