San Lorenzo de El Escorial | San Lorenzo acogerá su I Certamen de Tunas el 23 y 24 de mayo

Esta mañana se ha presentado el I Certamen de Tunas San Lorenzo de El Escorial, un evento que se celebrará el 23 y 24 de mayo con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad Complutense de Madrid y la Comunidad de Madrid, y que conmemora el 34º aniversario de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid (TUCM).
El certamen reunirá a cinco tunas invitadas de distintos puntos del país, además de la TUCM. Entre ellas, la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca y la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, que, junto con la organizadora, conforman tres de las tunas femeninas más antiguas de España. También participarán la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense, la Tuna Universitaria de Santander y la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Técnica de Algeciras.
Durante la presentación del festival, la alcaldesa, Carlota López Esteban, ha destacado la buena disposición de San Lorenzo para la celebración de eventos culturales “como este, que llenará nuestras calles de alegría y contará con la participación de vecinos y visitantes”.
Para Esther Herrera, integrante de la Tuna Universitaria, San Lorenzo para es un enclave ideal para el festival, no solo por su carácter emblemático, además de por los lazos que unen el municipio con la Universidad Complutense, con sus Cursos de Verano y su sede permanente en el Cuartel de Inválidos.
Para esta ocasión, la TUCM ha diseñado un escudo exclusivo, fusionando el emblema de la Complutense con la silueta de la cúpula del Monasterio de San Lorenzo, en honor a la celebración del festival en el municipio gurriato.
El programa de actividades es el siguiente:
- Pasacalles y Ronda (viernes 23, a partir de las 20:00 h). Las tunas recorrerán el centro urbano de San Lorenzo de El Escorial desde la Plaza de Jacinto Benavente hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la tradicional Ronda al balcón, en la que cada formación interpretará tres piezas musicales. Se otorgarán premios a la mejor interpretación y a la mejor ronda.
- Feria de la Tuna (sábado 24, de 12:00 a 18:00 h, Plaza del Ayuntamiento). Espacio con expositores dedicados a la tradición tunante, donde se podrá conocer el trabajo de luthiers, así como la indumentaria y los accesorios característicos de la Tuna.
- Exposición “Huellas Universitarias” (sábado 24, a las 12:00 horas en la Casa de Cultura). Muestra dedicada a la historia de la vida estudiantil en todo el mundo, con especial énfasis en los pliegos de cordel, documentos originales de los siglos XVIII y XIX que nunca antes se habían expuesto. La exposición incluirá una sección especial sobre la historia de las tunas femeninas desde 1880 hasta la actualidad y podrá visitarse hasta el 11 de junio.
- Festival de Tunas y Concurso Musical (sábado 24, de 18:00 a 22:00 horas en el Teatro Auditorio). Cada tuna interpretará un repertorio de 20 minutos. Tras las actuaciones, se celebrará la entrega de premios, con galardones al mejor pasacalle, la mejor ronda, la mejor pandereta, la mejor bandera, la “tuna más tuna” y el mejor solista.
Más información en la página web del evento.
Lo último de Redacción
- Becerril de la Sierra | Exposición «Ikebana» de la mano de Eva Haro
- Collado Mediano | Collado Mediano mejora su servicio de atención al ciudadano con un nuevo espacio más amplio y accesible
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece hasta el día 13 la exposición de pintura Arte por ellas, sobre el cáncer de mama
- Alpedrete | Campamento de verano: inmersión lingüística en Vegaquemada, León
- Villanueva de la Cañada | Belén Junco presenta su nueva novela “Las tres vidas de la Duquesa de Grosvencer”