Pozuelo de Alarcón | Berlanga!!!, el documental de Rafael Maluenda sobre el cineasta, se proyecta en el MIRA Teatro

En el vestíbulo del teatro podrán verse las imágenes del rodaje en Húmera, tomadas por el fotógrafo David Celma.
Pozuelo celebra nuevamente el Año Berlanga con la proyección del documental Berlanga!!, escrito y dirigido por Rafael Maluenda, este viernes 19 de noviembre en el MIRA Teatro. El largometraje, estrenado en octubre en la Seminci de Valladolid, recrea la trayectoria profesional y personal del cineasta a través de testimonios, imágenes de archivo, fotografías y postproducción. También se podrán contemplar una serie de fotografías realizadas por David Celma durante el rodaje del largometraje en Húmera.
Rodado entre Madrid, Nueva York, Nebraska, Valencia, Denia, Alicante, Castellón, Benicàssim, Vall d’Uixó, Peñíscola y Pozuelo de Alarcón, la cinta indaga en la vigencia de la obra y el pensamiento berlanguiano a través del encuentro con figuras de gran prestigio del mundo del cine. Cineastas de distintas generaciones y su propia familia construyen el relato que acercará al público de hoy a uno de los directores de cine más importante de todos los tiempos: Alexander Payne, Fernando Trueba, Gonzalo Suárez, José Luis Garci, Gracia Querejeta, Enrique Urbizu, Jaime Chávarri, Borja Cobeaga, Miguel Albadalejo, Paco Plaza, Daniel Monzón o José Mota entre otros, nos aproximarán a la mirada profesional de Berlanga mientras rodaba.
La parte de ficción estará interpretada por Antonio Resines, Luisa Martín, Guillermo Montesinos, Silvia Marsó, Elena Navarro y Joaquín Climent.
La segunda cita cultural es el sábado 20 con el concierto de Santa Cecilia, a cargo de La Lira – OSPAL, a las 19:30 y con entrada libre hasta completar aforo.
El domingo 21 y también en el MIRA Teatro, la compañía israelí Mayumaná presenta su último trabajo, Currents. En él, el grupo compone un espectáculo sofisticado que utiliza recursos de teatro, danza, música, mimo y percusión, usando a su vez recursos físicos: 8 personas interpretando la matemática de las artes. Cuerpos atléticos en movimiento, multiplicados en ritmo, elevados a las infinitas posibilidades del sonido generado a partir de tarros de basura y golpeteos de manos y pies. Ojos concentrados y penetrantes entre sombras, luces y humo.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha destacado “la amplia y variada propuesta cultural de la que pueden disfrutar los vecinos cada semana” y “que tan buena acogida está teniendo también en esta nueva temporada”.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García