Las Rozas | El Ayuntamiento potencia la innovación en las empresas mediante la Compra Pública Innovadora

Se acaba de poner en marcha el proceso con la celebración de la jornada informativa, a la que asistieron cerca de 120 empresas interesadas.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha decidido apostar firmemente por la Compra Pública Innovadora como mecanismo para impulsar la innovación, investigación y desarrollo de soluciones novedosas dentro del tejido empresarial y el ecosistema innovador. El objetivo es incentivar soluciones creativas de las que se puedan beneficiar directamente tanto los vecinos del municipio como las empresas que sean capaces de generarlas.
Para lograrlo ya se ha puesto en marcha una primera experiencia, en la que el Ayuntamiento de Las Rozas cuenta con el apoyo estratégico de la empresa municipal de innovación y transporte urbano, Las Rozas Innova, así como de Ayming, consultora especializada en estrategia e innovación. Esta primera experiencia busca encontrar soluciones innovadoras que aplicar en el ámbito de Las Rozas para mejorar las soluciones que se aplican en la actualidad a la gestión de problemas concretos del municipio.
“Somos pioneros en hacer una apuesta firme por la Compra Pública Innovadora por su valor como incentivo a la innovación privada desde el sector público y el beneficio directo para los vecinos que lleva aparejado. Se trata de una de las líneas claves de nuestra estrategia global de innovación, por lo que su puesta en marcha es muy ilusionante para todo el equipo”, ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Propuestas innovadoras para cuatro retos de Las Rozas
La iniciativa puesta en marcha actualmente propone al ecosistema empresarial la búsqueda de soluciones concretas para cuatro retos actuales del municipio. Se trata de la generación de una alternativa más idónea que las actuales al uso del glifosato como herbicida; la creación de un mecanismo eficaz para el control de puntos negros de vertidos en el entorno natural, entre los que se cuentan los generados por los botellones; otro para el control de vertidos en la red de alcantarillado municipal; la aplicación de la inteligencia artificial para la mejora de la gestión electrónica de la relación del Ayuntamiento con el vecino, en cuanto a trámites, información y demás, con el objetivo de avanzar hacia un administración más simple, accesible y cercana para el vecino.
El proceso, que culminará con una inversión de hasta 500.000 euros por parte de la Administración para la puesta en práctica de una o varias de las soluciones propuestas, comenzó el pasado 14 de julio con la jornada informativa sobre la Consulta Preliminar de Mercado, una reunión entre las tres entidades impulsoras del proyecto y cerca de 120 empresas de diferentes sectores. Esta jornada sirvió para dar a conocer en profundidad los retos propuestos, resolver dudas de las empresas sobre los mismos y explicar el proceso de esta nueva estrategia de Compra Pública.
Dentro del mismo es crucial el proceso de Consulta Preliminar de Mercado, activo hasta el próximo mes de septiembre y en el que las empresas trabajan mano a mano con el Ayuntamiento en las diferentes líneas de soluciones propuestas por cada una de ellas, hasta la generación de una solución concreta en la que finalmente se podría invertir, concluyendo así el proceso de CPI.
“En el futuro es muy probable que la CPI se haya generalizado en la mayoría de las administraciones, ya que establece una relación de beneficio para todas las partes implicadas y supone un gran impulso a la innovación. Desde el Ayuntamiento queremos estar presentes, participando, ganando una experiencia muy provechosa para el futuro y sobre todo, generando un resultado palpable para todos los vecinos”, concluyó Jaime Santamarta, concejal de Medio Ambiente y Administración electrónica del Ayuntamiento de Las Rozas, tras la jornada informativa.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García