Las Rozas | Las Rozas obtiene el reconocimiento “Sendero Azul”, el primero que se consigue en la Comunidad de Madrid

El sendero Camino Viejo de Las Matas ha sido reconocido con el galardón “Sendero Azul” que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC), que por primera vez se concede a un itinerario en la Comunidad de Madrid. “Sendero Azul” premia la conservación y recuperación de senderos e itinerarios, transformados en valiosos recursos para la interpretación y la educación ambiental, así como para el disfrute de la naturaleza a través de la realización de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles.
Así, Las Rozas se incorpora a la Red de Senderos Azules en España, en la que están presentes sendas de 115 municipios de 21 provincias y 11 Comunidades Autónomas y un total de 128 senderos, que roza ya los 860 kilómetros.
Para obtener el reconocimiento “Sendero Azul” se deben cumplir una serie de criterios e indicadores que se agrupan en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los itinerarios.
Camino Viejo de Las Matas
El Camino Viejo de Las Matas se encuentra ubicado dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en la zona comprendida entre el área recreativa del Puente del Retamar y Molino de la Hoz. Con una longitud de 2,076 km y una anchura media de 2 metros, el sendero se recorre en aproximadamente 25 minutos.
Los miembros del jurado de Senderos Azules 2024 lo componen expertos procedentes de Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco, representando a diversas universidades, administraciones públicas relacionadas con Patrimonio Natural y Turismo, asociaciones y entidades que trabajan por la accesibilidad en espacios públicos, y empresas relacionadas con la salud. El jurado destacó en esta edición la necesidad de que las distintas entidades y administraciones informen debidamente sobre las condiciones y características de accesibilidad de los senderos. De esta forma, las personas con discapacidad podrán organizar su actividad de ocio en función de sus necesidades y las características de los senderos.
En esta edición se ha recibido el mayor número de candidaturas al galardón “Sendero Azul”, de las que el 76% fueron renovaciones y el 24%, nuevos senderos candidatos. Se han incorporado, además del Camino Viejo de Las Matas, primero de la Comunidad de Madrid, otros 29 senderos pertenecientes a Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón incorpora 15 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Municipal
- Torrelodones | Se abre el plazo para solicitar ayudas para gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, entre otras
- Humanes de Madrid | Humanes de Madrid da la bienvenida al verano con una programación gratuita de cine y comedia para toda la familia
- Navalagamella | Navalagamella se une al 26º Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva estrena nueva tarifa y sistema de pago en autobuses gracias a las mejoras del Consorcio Regional de Transportes