Collado Villalba | La Asociación de labores solidarias IAIA estrena sede en Collado Villalba, cedida por el Ayuntamiento

"Tejer no tiene edad", es el lema del proyecto intergeneracional solidario que desarrollará la Asociación IAIA en su nueva sede de Collado Villalba, situada en la Sala El Pontón de la calle Real, cedida por el Ayuntamiento, que se ha inaugurado este viernes, 29 de septiembre, con la presencia de la regidora municipal, Mariola Vargas, el concejal de Participación Ciudadana, Adan Martínez, así como diversas voluntarias y entidades colaboradoras.
El acto ha contado con una exhibición sobre el proceso de la lana, en la que se ha mostrado la técnica de hilado de la lana desde el vellón esquilado, cardado y posterior hilado manual, con huso y con rueca.
Solidaridad a través del tejido
La nueva sede de IAIA en la calle Real es un nuevo espacio dedicado a la solidaridad a través del tejido, en "una emocionante iniciativa que promoverá el tejido como un medio para crear comunidad al tiempo que se ayuda a los más necesitados", indican desde la organización.
"Será un refugio acogedor para todas aquellas personas apasionadas por el tejido y aquellas que deseen aprender esta habilidad. Nuestro enfoque está en la lanaterapia y la solidaridad y cada hilo que se teja en este espacio tendrá un propósito más allá de la creación de prendas", añaden.
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que, gracias a la colaboración municipal, se genere "un espacio de encuentro para grupos de tejedoras jóvenes con mayores, en el que éstas puedan transmitir sus conocimientos, todo ello con un propósito solidario".
Las actividades que se llevarán a cabo en la Sala del Pontón se centrarán en la "lanaterapia", con el fin de crear prendas de abrigo que serán donadas a colectivos vulnerables de la localidad. Este espacio servirá como un punto de encuentro para personas de todas las edades y procedencias, promoviendo la solidaridad y la colaboración.
Información Asociación IAIA
Creada en 2013, ha sido finalista de los premios CLECE en el año 2015, y galardonada en los Premios TELVA SOLIDARIDAD 2016, con el segundo premio Categoría Nacional. También ha sido galardonada con la categoría especial de la II edición de los Premios del Proyecto Atlántico 2017 (Atlantic Project Awards 2017) de la Comisión Europea.
Declarada ONGD por AECID en 2020, ha sido galardonada en 2021 en el I Desafío Solidario de Castilla y León de la Fundación Botín y la Fundación Tatiana Perez de Guzmán, con el proyecto Repobladores. En 2022 fue seleccionada con el proyecto "Tejiendo Solidaridad" en la I Convocatoria de los Proyectos Nacionales del Grupo Tragsa, y en 2023 también lo ha sido con el proyecto "Tejer para aprender: SOS Abejas" en la II Convocatoria de los Proyectos Nacionales del Grupo Tragsa.
Más información: www.laiaia.org/nuestros-proyectos
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón incorpora 15 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Municipal
- Torrelodones | Se abre el plazo para solicitar ayudas para gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, entre otras
- Humanes de Madrid | Humanes de Madrid da la bienvenida al verano con una programación gratuita de cine y comedia para toda la familia
- Navalagamella | Navalagamella se une al 26º Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva estrena nueva tarifa y sistema de pago en autobuses gracias a las mejoras del Consorcio Regional de Transportes