Sevilla la Nueva | Cerca de 300 familias se han beneficiado de las ayudas para compra de material escolar

Iniciativa que ha supuesto una inversión de 29.185,06 euros.
Recientemente, el Ayuntamiento ha abonado a las casi 300 familias solicitantes, el importe correspondiente a las ayudas para material escolar, con una inversión final de 29.185,06 euros.
Estas ayudas, que han beneficiado a 472 estudiantes, 25% del total de alumnos escolarizados en los cuatro centros del municipio, tienen como objetivo colaborar con las familias en la compra de material escolar, así como en la financiación de actividades extraescolares y transporte escolar o traslados al centro educativo, en un momento socioeconómico especialmente complicado. Como novedad, este año se han podido beneficiar de esta ayuda una treintena de estudiantes de ciclos formativos superiores que cursan sus estudios fuera de la localidad.
El 49% de los solicitantes ha pedido la ayuda para material escolar. Un 16% la ha solicitado para actividades extraescolares y un 34% ha combinado las dos anteriores, ambas con una cuantía máxima de 50 euros por miembro de la unidad familiar y curso escolar. Un 1% ha solicitado la ayuda para transporte escolar, dotada con una cuantía máxima de 80 euros.
Esta iniciativa, gestionada a través del área de Educación del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, es una de las medidas recogidas en el Pacto por la Reactivación de Sevilla la Nueva, aprobado por todos los grupos políticos para apoyar la recuperación económica de las familias y empresarios del municipio.
Lo último de Redacción
- Villaviciosa de Odón | El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón organiza las II Jornadas de la Hispanidad
- Guadarrama | Guadarrama licita la renovación de todos los contenedores del municipio
- Galapagar | Galapagar destina 22.550 euros en subvenciones a centros educativos
- Collado Villalba | El Punto Limpio Móvil Collado Villalba recibe más de 19.000 visitas anuales por parte de los usuarios
- Collado Mediano | Bando Recogida leñas muertas en Montes de Utilidad Pública