ELCA

RADIO MADRID SIERRA | 107.3 FM

Majadahonda | Majadahonda estrena recogida de basura orgánica con los nuevos contenedores marrones

Majadahonda | Majadahonda estrena recogida de basura orgánica con los nuevos contenedores marrones
  • El Ayuntamiento apremia a usar los contenedores naranjas para el aceite usado y los de textil, instalados recientemente en el municipio.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha instalado nuevos contenedores para la basura orgánica en distintos puntos del municipio con el propósito de recoger esta fracción y contribuir al buen reciclaje de todos los residuos entre los vecinos. Se trata de una medida que convivirá con la anunciada instalación del tercer buzón destinado a restos orgánicos del sistema de recogida neumática. Según se vayan instalando estos nuevos buzones en los barrios en los que así se prevea, se retirarán los contenedores marrones de la vía pública. En las zonas de la ciudad que no cuentan con este sistema de recogida mediante aspiración por aire, se mantendrán los nuevos contenedores marrones instalados estos días. 

Para la concejala de Medio Ambiente, Laura Romero, “esta acción nos anima a concienciar a los vecinos de la necesidad de separar y depositar los distintos desperdicios que generamos en el contenedor correspondiente: marrón, gris, verde, amarillo, naranja o negro. Es una forma de contribuir con el cuidado del medio ambiente y de ayudar al reciclaje para que tenga una segunda vida”. 

En concreto, en el contenedor marrón se deben echar aquellos objetos como restos de material orgánico que se genere en los hogares: deshechos de frutas y verdura, de carne y pescado, posos de café e infusiones, pequeños restos de comida y también de jardinería, tapones de corcho, cerrillas, papel de cocina o servilletas sucias, entre otros elementos. Hay que evitar tirar en este contenedor marrón los residuos que se corresponden a otras fracciones de basura. 

De este modo, el contenedor marrón, se diferencia claramente del contenedor amarillo donde se debe echar plásticos, metales y briks; del azul que debe contener sólo papel y cartón; o del verde, en el que se admite sólo vidrio y nunca cristal.

El motivo de separar los residuos en cada contendor es contribuir a que estos tengan un segundo uso. Si hay mezcla de elementos, esto no es posible. De ahí que se incida en explicar el uso adecuado de cada uno de ellos. 

Contenedores específicos para aceite usado y textil


Además de estos nuevos contenedores para material orgánico, los majariegos cuentan con otros de color naranja instalados desde hace días para la recogida de aceite usado y otros de color negro identificados con etiquetas para textil. 

Respecto al de aceite, una vez depositado en botellas de plástico bien cerradas, es tratado para separar las impurezas y se puede usar para la fabricación de biocombustible. Gracias a esta recogida selectiva se evita que acabe en fregaderos y afecte a los sistemas de depuración y desagües, etc. 

En los contenedores de textil se puede poner tanto ropa usada como toallas, manteles, cortinas, incluso bolsos y zapatos, siempre que sea en bolsas cerradas. Tienen una capacidad de 2,31 metros cúbicos y cuentan con un novedoso sistema de candado por código para evitar su extracción. 

Por otra parte, cabe recordar que los viandantes han podido comprobar también el cambio de 1.600 papeleras en vía pública. Además, todas llevan una zona indicada para apagar los cigarrillos y una inscripción en braille para que las personas invidentes identifiquen qué tipo de residuos se deben depositar en ellas.

Visto 231 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework