Las Rozas | Alumnos de Las Rozas participan en un programa de la Fundación Canal para el uso racional del agua

También han conocido “Apostemos por tu futuro”, una propuesta que presenta a los alumnos 21 profesiones científico-tecnológicas o STEM.
La consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, acompañada del alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha visitado los talleres de educación ambiental de la Fundación Canal que están realizando los alumnos del IES El Burgo Ignacio Echeverría, enmarcadas en el programa “Canal Educa”, a través del cual aprenden la importancia de hacer un uso racional y sostenible del agua para proteger nuestra biodiversidad.
Este programa forma a alumnos madrileños de todas las etapas, desde Infantil a Bachillerato, y desde su creación, esta iniciativa gratuita ha potenciado los contenidos científico-tecnológicos entre los escolares y ha difundido el trabajo de Canal de Isabel II, incluyendo actividades sobre educación ambiental para profesores y alumnos tanto en formato presencial como en digital. En la actualidad, ofrece once actividades (algunas en español e inglés) que conectan con el currículo de todos los niveles educativos y aportan recursos específicos para los tutores.
Experimentos y simulaciones virtuales
Martín y De la Uz han podido participar en talleres como el Laboratorio del agua, con alumnos de Secundaria y Bachillerato, que incluye experimentos y una sesión digital en la que los jóvenes realizan sus prácticas a través de simuladores virtuales, dirigidos por un equipo de educadoras de la Fundación Canal. También han participado en la sesión de Desafío por el clima, que profundiza en los conocimientos sobre el cambio climático a través de la superación de diferentes pruebas sobre energías renovables, transporte y consumo responsable.
Asimismo, han conocido Apostemos por tu futuro, una propuesta novedosa que presenta a los alumnos de Bachillerato 21 profesiones científico-tecnológicas o STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), de sectores emergentes con mayor demanda con el objetivo de reforzar las competencias y vocaciones científicas y tecnológicas y acercarles a las profesiones de los sectores emergentes y con mayor proyección de futuro vinculados a la sostenibilidad, la tecnología ambiental o las energías renovables y favorecer los empleos verdes. Esta iniciativa ofrece testimonios en primera persona, a fin de que los alumnos puedan inspirarse de cara a su futuro académico y laboral.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Nuevo plan de asfaltado a ejecutar en breve por un valor aproximado de 1 millón de euros
- Villanueva de Perales | La Media Veda abre en Villanueva del 23 de agosto al 14 de septiembre en la Dehesa Municipal
- Villanueva del Pardillo | Nueva Oficina de Justicia en Villanueva del Pardillo en sustitución del Juzgado de Paz
- Boadilla del Monte | Continúan las limpiezas especiales de verano en la avenida Infante D. Luis
- Collado Villalba | Durante el mes de agosto el aparcamiento regulado será gratis por las tardes en Collado Villalba