Brunete | Un lazo amarillo por el cáncer infantil
Se trata de una iniciativa que llevamos a cabo durante septiembre para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.
¡Enciende la Esperanza! La Asociación Infantil Oncológica de Madrid nos pide colgar un lazo amarillo en la fachada del Ayuntamiento de Brunete para visibilizar la lucha que llevan a cabo los niños con cáncer en todo el mundo. Cada 3 minutos un niño es diagnosticado con alguna de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes de los cánceres de adultos.
La ausencia de registros de cáncer infantil en muchos países ha llevado a los investigadores a la conclusión de que este número está muy subestimado y que un sinnúmero de otros niños/adolescentes con cáncer no se registran y ni se contabilizan.
En nuestro país, el cáncer infantil es la 1ª causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años. ‘¡Enciende la Esperanza!’
Se trata de una iniciativa que llevamos a cabo durante septiembre -mes del cáncer infantil-, para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y así visibilizar a los menores que la padecen.
Esta campaña se realiza desde 2015 en países de todo el mundo y consiste en programar, en edificios y monumentos representativos, sistemas de iluminación exterior en color dorado pantone 1245 o mediante la colocación de un lazo dorado durante todo el mes de septiembre, o al menos durante la semana del 20 al 26, siendo el 20 de septiembre el día más fuerte de la campaña.
Lo último de Redacción
- Villaviciosa de Odón | Villaviciosa de Odón adjudica por más de 57 millones de euros, el contrato más importante en la historia del municipio para recogida de residuos y limpieza viaria
- Díaz Ayuso pide a la Virgen de la Almudena por las personas vulnerables y en soledad en un Madrid que celebra sus raíces cristianas
- Valdemorillo | Aviso importante para la prevención de enfermedades en las aves (Influenza Aviar)
- Villanueva de la Cañada | Firma de convenio con el Grupo Scout Boanerjes 618
- Galapagar | El Ayuntamiento exige a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación