Collado Villalba | Nueva edición del programa de reactivación profesional para 40 parados de larga duración

La inversión total en esta iniciativa alcanza los 685.000 €.
El Ayuntamiento de Collado Villalba pone en marcha una nueva edición del Programa de Reactivación Profesional, en el que participarán 40 parados de larga duración, mayores de 30 años, a partir del lunes 15 de noviembre.
Esta iniciativa de las áreas de Desarrollo Local y Recursos Humanos cuenta con una inversión total de 685.000 €, financiados a través de una subvención de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y fondos del Servicio Público de Empleo Estatal.
Esta cantidad, con una aportación municipal de 185.000 €, tiene como fin cubrir los costes salariales, de Seguridad Social y formativos de los participantes en la iniciativa.
El programa, con una duración de 6 meses, ofrece la realización de un período de práctica profesional y de formación, y está dirigido a personas que han acreditado tener cualificación profesional suficiente para el desempeño de la ocupación.
Activación del empleo
La iniciativa tiene como finalidad el fomento de la contratación de las personas desempleadas paradas de larga duración en una ocupación directamente relacionada con su cualificación profesional, en la realización de actividades de interés público o social, al objeto de proporcionarles el refuerzo de sus competencias profesionales y activarlas para la posterior búsqueda de empleo.
El perfil de las personas participantes en este proyecto es diverso (operarios, administrativos, técnicos en promoción económica...) y se distribuirán en diferentes áreas municipales como Servicios Sociales, Obras, Desarrollo Local, Urbanismo, Hacienda, Cultura, Juventud, Archivo o Comunicación.
Durante su participación en el programa la persona desempleada participante recibirá un servicio específico de orientación profesional, con un contrato a jornada completa.
Además, recibirán 100 horas de formación en competencias de muy diversa índole, con fuerte incidencia en el empleo, tales como: formación en tecnologías de la información y las comunicaciones; formación en competencias generales (trabajo en equipo, prevención de riesgos laborales, habilidades sociales u otras); formación relacionada con valores individuales y sociales; formación en los idiomas más hablados o los correspondientes a economías emergentes.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento declara el cese definitivo de la actividad del centro de refugiados CREADE
- Las Rozas | Comienzan las clases de las Escuelas Deportivas en el polideportivo de La Marazuela
- Collado Mediano | Abierto el plazo de inscripción para el V Mercado de Artesanía de Collado Mediano
- Boadilla del Monte | Boadilla celebra un nuevo Día del Comercio el próximo miércoles, a favor de la asociación Babies Uganda
- El Escorial | Tradición y devoción durante la celebración de La Romería en honor a la Virgen de la Herrería de El Escorial