Boadilla del Monte | La red de transporte público de Boadilla tendrá nuevas líneas y recorridos, más frecuencia y autobuses sostenibles
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha presentado el proyecto que transformará la movilidad en Boadilla del Monte en los próximos años. Estas actuaciones, que deberán ser licitadas y adjudicadas antes de su puesta en marcha, comenzarán a implantarse progresivamente a partir de 2027.
Las medidas incluirán el refuerzo del transporte urbano, con la ampliación de líneas de autobús y frecuencia.
En concreto, se contempla: la sustitución de las líneas 1 y 2 por dos líneas circulares, con una frecuencia de 20 minutos, aumentando la cobertura dentro del municipio; y la prolongación del recorrido de la línea 4 hasta la confluencia de las calles Río Guadarrama y Río Tajo, y modificación a su paso por la avenida Pedro Valdivia.
Asimismo, se contará con conexiones más rápidas con Madrid:
La línea 571 simplificará su itinerario y establecerá la cabecera en la confluencia de las calles Río Guadarrama y Río Tajo. Además, pasará por El Encinar para dar servicio a esta zona.
La línea 573 modificará el itinerario exprés, que pasará a ser más corto, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la conexión directa con Moncloa.
La línea 574 se reforzará en horas punta hacia Aluche, donde se enlaza con la red de Cercanías.
La línea N905 (Moncloa–Boadilla) ofrecerá frecuencias homogéneas y más expediciones los fines de semana y vísperas de festivo, ofreciendo un servicio nocturno más seguro y regular.
Y, además, nuevas conexiones:
La línea 510 prolongará su recorrido, creando una nueva conexión directa de Boadilla con Villaviciosa de Odón y Alcorcón.
La línea 567 reordenará los horarios de salida, estableciendo frecuencias homogéneas.
La línea 575 se prolongará hasta Villanueva de la Cañada, reforzando la conexión con Brunete y la zona universitaria.
Habrá una nueva línea (860) que enlazará Boadilla con Alcorcón a través de la M-50, facilitando el acceso a municipios vecinos y la conexión con Metro Sur.
El plan prevé la introducción de autobuses híbridos y de cero emisiones, con el objetivo de reducir en un 40% la huella de carbono entre 2026 y 2035. También se incorporarán vehículos más accesibles (espacios para carritos y sillas de ruedas), wifi gratuito, pantallas informativas y sistemas de videovigilancia para mejorar la seguridad y el confort de los pasajeros.
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada