ELCA

RADIO MADRID SIERRA | 107.3 FM

Majadahonda | Majadahonda celebra el Día Mundial del Medioambiente lanzando un Plan Director

Majadahonda | Majadahonda celebra el Día Mundial del Medioambiente lanzando un Plan Director
  • Plantea un sistema de colaboración para inventariar los árboles de titularidad privada y ofrecer orientación sobre su idoneidad y conservación al majariego.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha publicado un Bando presentando el nuevo Plan Director de Arbolado Urbano del municipio que planifica, gestiona y mejora el arbolado público actual y futuro, implicando al ciudadano en su conservación. 

Este Plan es una guía completa orientada a la consecución de diez grandes objetivos. Este decálogo se ejecutará mediante estrategias y acciones concretas que se pueden consultar en el enlace https://www.majadahonda.org/bosque-urbano 

Entre los objetivos recogidos en el Plan Director del Arbolado, destaca conocer y proteger el arbolado del municipio; fomentar la biodiversidad; gestionar y regular el entorno de las raíces de los árboles; cuidar el suelo; optimizar la gestión de las distintas variedades de árboles, podas y talas, así como fomentar la comunicación con la ciudadanía.  

Según los datos del arbolado público, Majadahonda cuenta con un total de 30.436 árboles de 124 especies. Esta cifra supone 1 árbol por cada 3 habitantes, una proporción que se incrementaría sustancialmente si se contabilizan las cifras del arbolado de titularidad privada. Por este motivo, este Plan pretende implicar y concienciar a todos los majariegos para que colaboren en el inventariado y conservación del patrimonio arbóreo del municipio. 

“Desde el Ayuntamiento proponemos un reto de aquí a 25 años con el objetivo de cuidar todo nuestro entorno. Si bien esta tarea se asume y se realiza desde los servicios municipales, con este Plan queremos trazar un camino común y coordinado con los majariegos. Por eso, el área de Medioambiente establece una vía de comunicación con los ciudadanos para inventariar todos los árboles que forman parte de urbanizaciones, zonas privadas, casas particulares, etc.”, explica la concejal del ramo, Laura Romero.   

En este sentido se plantea una novedosa línea de trabajo bidireccional. Por parte del Ayuntamiento se pone a disposición de los interesados un catálogo sobre especies recomendadas o no convenientes, información sobre sus beneficios y la multifuncionalidad de las distintas especies, documentación sobre cómo enfrentarse a posibles plagas, cómo afrontar las consecuencias del cambio climático, etc.  

Por otro lado, se solicitará a los vecinos cumplimentar un formulario definiendo las especies, etapa de desarrollo, medidas y ubicación de los árboles de titularidad privada que, de una u otra forma, son parte también del cuidado integral que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Majadahonda.  

“El tratamiento del arbolado tendrá muy en cuenta cada contexto adaptándose a las necesidades concretas y ofreciendo las soluciones que sean precisas, en forma de asesoramiento, comunicación, graduando convenientemente los niveles de requerimientos y regulaciones”, afirma Romero.  

Concienciar a los ciudadanos de los beneficios medioambientales del árbol 

Una parte significativa del arbolado público de Majadahonda se ha plantado en los últimos 50 años, conforme se han ido produciendo los sucesivos desarrollos urbanísticos. En la gestión del arbolado público se han introducido avances significativos como la gestión diferenciada de la sanidad vegetal, apostando por métodos respetuosos con el medioambiente.  

Asimismo, se ha mejorado la formación e información de la ciudadanía sobre la importancia vital del arbolado urbano. Dentro de los múltiples beneficios de los ejemplares de porte arbóreo se encuentran: aportar sombra, regular la humedad y temperatura ambiental, capturar CO2 y otros contaminantes, proteger y favorecer la biodiversidad, mejora del paisaje urbano y la eficiencia energética, etc. Asimismo, la infraestructura verde urbana promueve hábitos saludables y mejora la salud física y mental.  

El plan, que tiene una vigencia de 25 años, pretende que Majadahonda siga siendo una ciudad que protege y cuida su masa arbórea actual y futura. 

Visto 197 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework