Las Rozas | Las Rozas digitaliza el riego de todos los parques y jardines para ahorrar un 40% de agua

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un proyecto de domotización del sistema de riego de todos los parques del municipio. Un plan con el objetivo de mejorar la eficiencia del riego de los servicios municipales de la ciudad. Los equipos instalados, que utilizan tecnología de Internet de las Cosas (IoT) darán cobertura a un total 1.010.298,16 m2 de zonas verdes, cuyo riego será controlado y programado por control remoto, lo que supone la totalidad de zonas ajardinadas y parques de Las Rozas. Gracias a este nuevo sistema de domotización y telegestión del riego se ha conseguido un ahorro en consumo anual de agua de un 40% respecto al año 2020, en el que se inició el proyecto de domotización. Esto supone dejar de gastar cada año 105.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a llenar 30 piscinas olímpicas.
“En Las Rozas llevamos años apostando por la innovación y las nuevas tecnologías. Desde las administraciones debemos apostar por poner esos avances tecnológicos al servicio de los ciudadanos y para mejorar su calidad de vida. Además, es muy importante destacar que estamos utilizando toda esta tecnología para mejorar la sostenibilidad de nuestra ciudad, consiguiendo ahorrar un 40% de agua, en un momento en el que estamos viendo la importancia de optimizar el uso de un bien tan preciado”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Sistema inteligente de telegestión
Se trata de un sistema inteligente de telegestión de riego que conecta de forma inalámbrica los elementos de sensorización y actuación desplegados en los parques y jardines. Estos sensores permiten realizar un seguimiento de las zonas verdes de forma remota tanto desde una estación fija como móvil. Además, cuenta con un sistema de notificaciones de alertas que permite contactar con el personal indicado de forma inmediata para efectuar los mantenimientos del sistema y de los equipos en caso de avería u otras necesidades. En total, este proyecto ha supuesto una inversión cercana a los 500.000 euros para instalar 539 sensores entre elementos de transmisión, receptores, programadores y decodificadores.
Para controlar todos los elementos y sensores desplegados, se han instalado 8 antenas de comunicación que son las encargadas de dar cobertura inalámbrica para todos los parques y jardines del municipio. Estos repetidores se conectan, a su vez, con 31 paneles programadores que son los encargados de regular y coordinar el riego a través de más de 1.300 electroválvulas con sensores domotizados.
Lo último de Redacción
- Brunete | Belleza, originalidad, devoción y representación de El Nazareno en la Semana Santa en Brunete
- San Martín de Valdeiglesias | Programa de actividades de Semana Santa 2025
- Villanueva de Perales | Llegan las colonias de Semana Santa
- Moralzarzal | Sensacional éxito de la Corrida de Toros XX Aniversario de la Plaza de Toros de Moralzarzal
- Torrelodones | Los alumnos de 3º de la ESO de los colegios de Torrelodones llevan a pleno la participación juvenil en el municipio