SANIDAD | El Hospital Clínico San Carlos, “Excelente” en broncoscopia y neumología intervencionista
 
									
		
La Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos, de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocida por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica como unidad multidisciplinar de alta complejidad en la categoría de 'Excelente', por ofrecer a sus pacientes las últimas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares.
Esta unidad, que dirige la neumóloga María José Bernabé, ha desarrollado en los últimos años nuevas técnicas endoscópicas de la mano de la innovación tecnológica, entre ellas sondas ecográficas de tamaño milimétrico como la minisonda radial y la criosonda, cuya gran precisión facilita la localización y el diagnostico de microlesiones pulmonares. Además, ofrece terapias endoscópicas novedosas como la reducción de volumen pulmonar mediante válvulas endobronquiales para el tratamiento del enfisema pulmonar, o procedimientos como la colocación de prótesis traqueobronquiales, o resecciones mediante crioterapia, argón, electrocauterio y criosonda para permeabilizar la vía aérea, entre otras técnicas.
Los profesionales de esta unidad realizan más de 1.400 procedimientos al año, destacando su trabajo en Neumología Intervencionista al ofrecer técnicas de alta complejidad para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio como alternativa al abordaje quirúrgico. María José Bernabé adquirió su formación en este ámbito en centros internacionales de alto prestigio como el Beth Israel Deaconess Medical Center -Harvard Medical School Teaching Hospital en Boston (USA), y el Thoraxklinik en Heidelberg (Alemania).
Además, en la actualidad, los especialistas de esta unidad, están trabajando activamente en ensayos y estudios clínicos nacionales e internacionales, en colaboración con profesionales de otros servicios del hospital. Caben destacar el estudio ASSET, un estudio multicéntrico a nivel nacional que evalúa en vida real el tratamiento del enfisema pulmonar mediante técnicas endoscópicas de reducción de volumen, coordinado por la responsable de la Unidad Multidisciplinar de EPOC, Miriam Calle.
Centro de excelencia en Neumología
La Unidad de EPOC y la Unidad de Deficiencia de Alfa 1 Antitripsina del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos también han sido acreditadas como Excelentes por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, por el alto nivel de complejidad y calidad adquiridos por sus profesionales.
Además, este Servicio desarrolla una importante labor investigadora tanto clínica, con la intención de aportar información sobre la evolución de la enfermedad y el impacto del tratamiento en su progresión; como básica, participando de forma activa en varios estudios multicéntricos con el Instituto de Salud Carlos III, encaminados a la detección de variantes genéticas.
Lo último de Redacción
- Las Rozas | Halloween, cine, música y gastronomía, entre las propuestas para el fin de semana
- Boadilla del Monte | Avanza la mejora de la senda ciclable que discurre paralela a la M-516 hasta la urbanización Los Fresnos B
- Galapagar | El próximo 12 de noviembre, 50 vecinos podrán obtener el DNI sin salir de Galapagar
- Galapagar | Galapagar presenta una exposición única sobre la historia del Monopoly
- Guadarrama | Abierto el plazo para el proceso de selección de seis agentes de Policía Local
 
						 
											
	 
						 
		 
	 
											
	 
						 
						 
						 
						 
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	      