Las Rozas | Las Rozas se convierte es el municipio de España con más proyectos de repoblación arbórea registrados

- a ciudad ha reducido un 60% su huella de carbono gracias a las medidas adoptadas en los últimos años
Las repoblaciones de la Corona forestal Sigaus, en el barrio de Punta Galea, y la Plantación Familiar del Alto Cantizal, llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Las Rozas, acaban de ser reconocidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, dentro de su registro de “Proyectos de absorción del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono”. Con estas nuevas inscripciones, que se suman a la gran plantación de la Cuenca de El Lazarejo, Las Rozas se convierte en el municipio español con más proyectos inscritos en esta sección.
“Seguimos dando pasos para desarrollar nuestro Plan 2030 y alcanzar nuestro objetivo de neutralidad de emisiones de CO2 para el año 2030. Por eso estamos registrando las diferentes plantaciones que hemos puesto en marcha desde el Ayuntamiento, para certificarnos a través del Ministerio en nuestra reducción y absorción de emisiones”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
El plan municipal Las Rozas Objetivo Cero 2030, establece un conjunto de medidas para la reducción de la huella de carbono municipal en los ámbitos de planificación y gestión, ahorro y eficiencia energética, generación y autoconsumo energético, reducción del consumo de combustibles fósiles y proyectos de absorción de CO2. Un plan coordinado desde la concejalía de Medioambiente, que lidera Jaime Santamarta, y que se desarrolla desde las diferentes áreas implicadas en el Consistorio.
Reducción de emisiones de un 60%
Así, la huella de emisiones de carbono de Las Rozas, inscrita este año, asciende a 3.693 toneladas de CO2 equivalente (0,0389 toneladas por habitante), lo que supone un descenso del 60%, en gran medida gracias a la compra de energía eléctrica 100% renovable; la inversión en el aislamiento y la sostenibilidad de los edificios municipales; la renovación a calderas más eficientes, así como la implantación de un sistema centralizado de gestión de los sistemas de climatización o la transformación a LED de todas las luminarias de la ciudad, así como de las instalaciones deportivas. Teniendo en cuenta que la cobertura arbórea del municipio absorbe 17.560 toneladas de CO2 equivalente, nuestro municipio se convierte así en un sumidero de carbono con un balance de -13.867 toneladas disponibles, anticipándose al hito de neutralidad 2050 fijado en el Reglamento Europeo sobre el Clima.
Reconocimiento de las Naciones Unidas
La estrategia de preservación y cuidado del arbolado urbano de Las Rozas volvió a recibir, por cuarto año consecutivo, el reconocimiento “Tree Cities of the World”, otorgado por la Food and Agriculture Organization de Naciones Unidas (FAO) por su dedicación hacia el cuidado de sus árboles urbanos a través de las políticas e instrumentos de gestión sostenibles puestas en marcha por el Ayuntamiento durante 2023.
Para la renovación de este reconocimiento, que Las Rozas ya recibió en 2020, 2021 y 2022, han tenido un papel importante en la candidatura el catálogo de árboles de interés municipal, así como el citado registro en el Ministerio para la Transición Ecológica del Proyecto de Absorción de la Cuenca de El Lazarejo, a la que ahora se suman dos nuevas plantaciones.
Accede a toda la información sobre la “Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental de Las Rozas” y el “Plan Cero 2030”.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025