Pozuelo de Alarcón | La zarzuela cierra los “Veranos de Pozuelo” del que han disfrutado más de 3.000 personas

La programación cultural y al aire libre de los “Veranos de Pozuelo” concluye este sábado 29 de julio con la actuación “Nuestra Zarzuela”, una antología diferente con un formato completo.
El espectáculo, con una estética actual donde la música y una cuidada escena se unen, presenta un recorrido por las principales romanzas, intermedios y dúos de nuestro género lírico por excelencia. “No puede ser” de la Tabernera del Puerto, “Marnela” de la Canción del Olvido, “Mi Aldea” de Los Gavilanes o La Leyenda del Beso, son algunos de los fragmentos que se podrán escuchar. “Nuestra Zarzuela”, de la compañía valenciana “Tiempo de Zarzuela”, se interpretará a las 22:00 horas en el Parque Fuente de la Salud. La entrada es libre.
Más de 3.000 personas han disfrutado de la programación de verano
Esta actuación pondrá el broche de oro a los “Veranos de Pozuelo” por los que han pasado más de 3.000 personas en las diferentes actuaciones programadas para los fines de semana de julio en el Auditorio El Torreón y en el Parque Fuente de la Salud. Así, los pozueleros y visitantes han podido disfrutar de actuaciones y espectáculos como el concierto de la Lira, dirigidos por Luis Cobos, “De Manuel Alejandro, con otros ojos” con la Orquesta sinfónica RTVE o “El Show de Coco y Pepe”, entre otros.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha puesto en valor “la buena acogida y éxito de la programación cultural cuya oferta vamos a seguir mejorando”.
Lo último de Redacción
- Alpedrete | IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria
- Torrelodones | La Semana Cultural llega del 22 al 29 de abril con una feria del libro, trueques y más actividades
- Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada celebra las Jornadas del Libro
- Villaviciosa de Odón | Aprobado el proyecto de reestructuración de la calle Duero y Avenida del Castillo
- Valdemorillo | El Ayuntamiento aprovecha este período no lectivo para acometer la completa puesta a punto del Colegio Juan Falcó