Guadarrama | Expertos internacionales hablarán en Guadarrama sobre las características del arbolado veterano y singular
Las características de los ejemplares veteranos y singulares, como la Olma de la Plaza Mayor de Guadarrama, su cuidado, categorización o los bancos genéticos de este tipo de ejemplares, serán algunas de las cuestiones que centrarán el Encuentro de Arboricultura que, el próximo jueves 11 de mayo, se celebrará en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama.
Una ocasión especial organizada por la Asociación Española de Arboricultura con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama, en la que participarán destacados expertos internacionales entre los que se encuentran Reg Harris, Ted Green, Jill Butler o los españoles Javier Carrizo y David Mingot que desarrollarán sus ponencias para ilustrar a los participantes en la disciplina de la gestión del árbol viejo y veterano.
Las jornadas tienen como objetivo profundizar en los aspectos específicos de los estándares Vetcert, certificación europea que define el nivel mínimo común de habilidades y conocimientos en el manejo de árboles veteranos. Para conseguir este objetivo se han diseñado varias ponencias que tratarán temas como la biología, funcionamiento, gestión y planificación de arbolado viejo y veterano.
La primera de las iniciativas comenzará a las 9:15 horas con la conferencia Categorización de Árboles de interés nacional especial – Un enfoque británico de Jill Butler, a la que seguirá la ponencia Bosque de Sherwood: Un caso de estudio de técnicas prácticas para el manejo de árboles veteranos y viejos, impartida por Reg Harris. La mañana finalizará con la conferencia Análisis y trabajos recientes realizados sobre la Olma de Guadarrama que protagonizarán Javier Carrizo y David Mingot. Además, tras esta última conferencia de la mañana los participantes en la jornada realizarán una visita guiada a la Olma para conocer sus características in situ. Por la tarde, las ponencias comenzarán con la propuesta de Ted Green Banco genético de árboles y banco genético de suelos y la de Reg Harris sobre El árbol más famoso de reino Unido “The Major Oak”.
Como destacan desde la AEA las jornadas son un medio fundamental para dar visibilidad y fomentar la cultura del árbol a través del conocimiento y la sensibilización que haga posible que se reviertan las malas praxis, especialmente en la poda, ante la consecuente pérdida de cobertura foliar y de beneficios asociados”.
El Encuentro de Arboricultura de Guadarrama tiene agotadas todas las plazas disponibles para la participación y cuenta con el respaldo de la Fundación Sacyr, Valoriza y Ferretería Bejerano.
Toda la información puede consultarse en https://aearboricultura.org/
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada