Galapagar | El Ayuntamiento de Galapagar renueva los convenios con los colegios e institutos públicos

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha renovado los convenios por los que concede ayudas económicas a los centros educativos públicos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato del municipio con el objetivo de facilitar el acceso del alumnado a proyectos y actividades socioeducativas y/o culturales complementarias a las escolares, así como para aportar material didáctico a los alumnos que lo necesiten.
Estas subvenciones se regulan a través de convenios firmados con cada uno de los colegios e institutos, siendo estos el CEIP Carlos Ruiz, CEIP Jacinto Benavente, CEIP San Gregorio, CEIP La Navata, IES Infanta Elena y IES Cañada Real, cuya finalidad será la de promover y potenciar el desarrollo integral de los niños, además de la integración de proyectos educativos mediante la oferta de actividades fuera del horario escolar así como incentivar la utilización de los espacios escolares a tiempo completo, para fomentar la integración de los centros educativos en los entornos sociales próximos.
El Ayuntamiento aportará la cantidad de 3.000 € a cada colegio y 2.500 € a cada instituto en concepto de subvención para atender al desarrollo de diferentes finalidades, como la financiación del transporte de las actividades culturales y excursiones del colegio Carlos Ruiz; invertir en proyectos y/o talleres educativos, como por ejemplo la renovación del equipo de la radio del IES Infanta Elena o para invertirlo en el aula de la Naturaleza del colegio San Gregorio; o en caso del IB Cañada Real, para dar publicidad al Bachillerato Internacional.
Estos convenios tienen como objetivo conceder una ayuda económica con el fin de facilitar el acceso a la población infantil y juvenil a actividades y proyectos complementarios al currículum escolar, para la realización de actividades lúdicas, deportivas, educativas y/o culturales de interés general. También se consideran las publicaciones, agendas escolares, proyectos educativos de centro, material didáctico en soporte clásico o tecnológico, de juegos deportivos y alternativos, y otro tipo de materiales necesarios para el desarrollo de diferentes proyectos.
“Es un honor continuar apoyando económicamente a los centros educativos públicos de nuestro municipio, ya que es algo que repercute positivamente en la educación del alumnado”, y añade que “desde la Concejalía de Educación siempre atendemos las necesidades de los centros educativos, dentro de nuestras competencias, para que puedan invertir este dinero en proyectos y actividades culturales”, declara la concejala de Educación, Rosa Mª Encuentra, tras la firma de los convenios junto al alcalde, Alberto Gómez, con los directores y directoras de cada colegio e institutos.
Lo último de Redacción
- Collado Mediano | El Ayuntamiento reduce el período medio de pago a proveedores a una cifra récord de 11,46 días
- Galapagar | El Ayuntamiento aprovecha las vacaciones escolares para realizar labores de mantenimiento en los centros educativos del municipio
- Las Rozas | Proyecto piloto para evaluar y mejorar el bienestar entre el profesorado
- Moralzarzal | Moralzarzal te ofrece un adelanto de los Campamentos de verano #JuventudMoral 2025
- Pozuelo de Alarcón | Más de 200 niños participan en el programa Easter School que se celebra estos días en tres colegios de la ciudad