Las Rozas | Planes para toda la familia este fin de semana

Las Rozas | Planes para toda la familia este fin de semana
  • El Mercado Medieval en la calle Real, El Rastro de Las Rozas, la Semana Gastronómica de Galicia y actividades el Club Joven 

La agenda de ocio y cultura para este fin de semana en Las Rozas llega cargada de propuestas para todos los gustos y edades. Así, la programación cultural propone una cita con la cantante, trompetista y saxofonista Andrea Motis, que presentará Villanos del Jazz. Elogiada por Quincy Jones, ha publicado 10 discos que fusionan jazz clásico, música brasileña y canción de autor. Junto al guitarrista Josep Traver, con quien comparte una conexión musical profunda, explora un repertorio ecléctico que abarca jazz, blues, country y más. Villanos del Jazz se podrá disfrutar este sábado, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Y mañana viernes, la cita será con la danza y Antípodas, una propuesta escénica que explora la coexistencia de dos mujeres en escena, inspiradas en la figura mítica de El Doble. Las mellizas Florencia Oz e Isidora O'Ryan se adentran en una estética minimalista y contemporánea que busca la armonía y el equilibrio para narrar el instante en que dejaron de ser una sola. El baile, el flamenco y la poesía visual dialogan con la voz, la melodía y la poesía cantada de la otra, en un viaje íntimo de identidad y transformación. La cita será a las 20 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

En este mismo espacio, el domingo a las 12 horas, la compañía Qelart Entertainment ofrecerá el musical familiar Hansel y Gretel, la batalla final, que retoma el clásico cuento 20 años después. Los hermanos vuelven a enfrentarse a la Bruja, ahora más poderosa y acompañada de un divertido secuaz. Con música original, efectos especiales, marionetas y una escenografía espectacular, la obra ofrece una experiencia mágica y trepidante para niños y adultos. Un espectáculo lleno de humor, emoción y valores, donde la familia y el amor fraternal son los grandes protagonistas.

Gran Plantación Familiar

Este sábado se celebrará, en el entorno de la avenida de Marsil y la calle Cabo de Azohía, un nueva Gran Plantación Familiar, un encuentro dirigido a todos los vecinos con el objetivo de cuidar y ampliar las zonas naturales de Las Rozas. El evento incluirá la plantación de árboles autóctonos, actuaciones de alumnos de las escuelas municipales de Música y Danza y el concierto de Tres de Trébol, grupo roceño que interpretará versiones de clásicos de la música celta internacional, junto a canciones tradicionales de Galicia, Asturias, Escocia, Bretaña e Irlanda, además de muchas sorpresas más. La Gran Plantación comenzará a las 10 de la mañana y finalizará a las 14 horas.

Y para la mañana del domingo se ha organizado una ruta gratuita de Senderismo en familia, que recorrerá la Finca Los Viales y parte del Canal del Guadarrama, y subida al cerro de La Mesilla, con un desnivel de 107 metros. Con un grado de dificultad bajo-moderado, se realizará en dos turnos, a las 8:30 y a las 11:30 horas. Inscripciones en el siguiente enlace.

Actividades en las bibliotecas y exposiciones

La biblioteca Leon Tolstoi acoge esta tarde a partir de las 19 horas la presentación de libro El administrador fiel, de Guillermo García Prieto. La entrada es libre hasta completar aforo. En esta misma instalación, el sábado se celebrará el taller de Arte en Familia El circo en tus manos con Calder. Impartido por Ana Zugasti, está dirigido a público infantil a partir de 5 años acompañados de un familiar adulto y se han previsto dos turnos, ambos ya completos.

En el capítulo de exposiciones, hasta el próximo 6 de noviembre se pueden visitar dos interesantes muestras. La primera de ellas, en la Sala J.M. Díaz Caneja, es Miradas, de José Luis de Ceca, que recoge la obra del artista roceño, quien ha dedicado su trayectoria a explorar las posibilidades expresivas de la acuarela. A través de paisajes naturales, marinas y vistas urbanas o rurales, su trabajo aborda temas clásicos del medio con una mirada singular, centrada en la intensidad y sutileza del color. Y en la Sala Maruja Mallo, Tras el umbral: relatos de una estancia, es la exposición de Marina Reina en la que aborda la noción de hogar y la reconstruye con pintura y cerámica, creando espacios mentales más que físicos. Fragmentos dispersos y superficies desgastadas evocan un hogar simbólico, sin función práctica pero cargado de vida. 

Por último, la Sala Auditorio acoge hasta el próximo 31 de octubre la muestra del pintor figurativo Vicente Sarrión. Nacido en Valencia y vecino de Las Rozas desde finales de los años 70, Sarrión, a punto de cumplir 92 años, ha dedicado su vida a la pintura de paisajes y retratos, con una mirada serena y sensible sobre el paso del tiempo. La exposición recorre décadas de trabajo artístico, revelando la constancia de una vocación que permanece viva.

Mercado Medieval, El Rastro y Semana Gastronómica de Galicia

Desde mañana viernes y hasta el domingo, la calle Real vuelve al Medievo, engalanada para recibir a los visitantes que durante estos días disfrutarán de espectáculos, gastronomía, música y diversión. Además de los puestos de artesanía, plata, bisutería, cosmética, alimentación y talleres de oficios antiguos, el Mercado Medieval ofrece una zona gastronómica, espectáculos y actividades para todos los públicos, cuentacuentos, malabaristas, y mucho más, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 23 horas.

El Rastro de Las Rozas, como cada tercer sábado de mes, vuelve al bulevar de Camilo José Cela, convirtiéndose en un lugar de encuentro donde se pueden adquirir auténticas joyas vintage, antigüedades y un sinfín de objetos de coleccionismo. En este Rastro tradicional hay un poco de todo, pero siempre piezas originales, irrepetibles, esperando que las recuperemos y demos una segunda vida contribuyendo a la economía circular. El Rastro abrirá en horario de 10 a 14:30 horas.

Y este fin de semana continua la Semana Gastronómica de Galicia, en la que degustar los mejores productos gallegos, entre los que destaca la calidad de marisco y otras muchas delicatessen, además de disfrutar de actividades lúdicas y musicales. Hasta el próximo 26 de octubre, el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago acoge esta feria, en horario de 13 a 16 horas y de 19 a 23 horas.

Paintball y dodgeball en el Club Joven 

Paintball (combate con escopetas que lanzan bolas de pintura) y dodgeball (balón prisionero sobre camas elásticas) son las actividades que realizarán este fin de semana los participantes del Club Joven Tu Espacio, dirigido a jóvenes de 11 a 17 años. Además, los chicos tendrán un espacio de encuentro para reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, en el Centro de la Juventud, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas. 

Una nueva propuesta de ocio para jóvenes mayores de 16 años se inaugura mañana, a las 18 horas, en el Café Teatro de La Marazuela. Se trata del Club Offline, una iniciativa dirigida a promover la desconexión digital que brinda a los chicos un espacio de encuentro libre de pantallas y con actividades de ocio saludable, como juegos de mesa, música y dinamizadores del área de Juventud.

Visto 100 veces

ENTREVISTA

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework