Colmenar del Arroyo | Colmenar del Arroyo conmemoró sus tradiciones durante la celebración de la festividad de San Vicente

- Durante los días 21 y 22 de enero, la localidad de Colmenar del Arroyo ha celebrado la festividad de San Vicente, cumpliendo con sus populares tradiciones.
En el atardecer de la noche del 21 de enero, a lo largo del tiempo los vecinos de Colmenar del Arroyo han salido a las puertas de sus casas a hacer hogueras. Esta tradición conmemora a su patrón San Vicente Mártir y a los tiempos oscuros de la peste negra, época en la que fallecieron cientos de personas, situación que obligó a los habitantes de la localidad a quemar lastimosamente el pueblo y trasladarse al otro lado del Arroyo. Año tras año desde entonces, toda la vecindad de Colmenar del Arroyo, la noche del 21 de enero se juntan en distintas hogueras, muchas de ellas compartidas, y se realiza la tradicional quema de tomillos en las puertas de cada casa.
Al día siguiente todos los vecinos se reúnen para trasladar la imagen de San Vicente Mártir, en procesión, al Cerrillo de San Gregorio, bendiciendo desde allí el pueblo para el resto del año. Así, la jornada comenzó con Diana floreada y las 12.00 horas de celebró la Misa en honor a San Vicente, acompañada por el cuarteto Laudate. Después de la misa y de la procesión se repartieron vino y tostones.
Por la tarde, a las 18.00 horas se llevó a cabo el popular chocolate de las mujeres. La jornada finalizó con la actuación de Les Bohemes con el espectáculo “El sueño de los tres tenores” en el C.D.C. El Corralizo.
Lo último de Redacción
- Navas del Rey | La Comunidad de Madrid lleva a la Fiscalía al alcalde de Navas del Rey por «falsedad documental»
- Becerril de la Sierra | Becerril Scare Fest 2025 – Noche de Halloween en Becerril de la Sierra
- Boadilla del Monte | Boadilla está construyendo en Valenoso una zona deportiva que incluye el segundo skatepark del municipio
- Alpedrete | “Préstamo a ciegas” en el Día Internacional de las Bibliotecas
- Moralzarzal | La Biblioteca de Moralzarzal se consolida como la más activa de la Sierra de Madrid