Garrapiñadas en Alcalá de Henares

Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
En el Convento de San Diego (callejón de Santa María, nº 3), las Clarisas elaboran las famosísimas almendras garrapiñadas. Estas monjas, popularmente llamadas "almendreras" o "las Diegas de Alcalá", permiten adquirir los dulces, a través del torno, todos los días.
La fama de sus almendras garrapiñadas se ha extendido más allá de los límites de la ciudad alcalaína.
Es muy célebre por la venta de almendras garrapiñadas, un producto que debe comprarse a través del torno de clausura.
Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
Su arquitectura no tiene más valor artístico que el de la sencillez. Sin embargo, del torno de la clausura ha transcendido el buen hacer repostero de las monjas.
Lo último de Redacción
- Alpedrete | IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria
- Torrelodones | La Semana Cultural llega del 22 al 29 de abril con una feria del libro, trueques y más actividades
- Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada celebra las Jornadas del Libro
- Villaviciosa de Odón | Aprobado el proyecto de reestructuración de la calle Duero y Avenida del Castillo
- Valdemorillo | El Ayuntamiento aprovecha este período no lectivo para acometer la completa puesta a punto del Colegio Juan Falcó