Moralzarzal | Comunicado sobre el bulo de la creación de un vertedero

La planta de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) está gestionada actualmente por la Comunidad de Madrid.
Ante la alarma social creada por una publicación en redes sociales del PP de Moralzarzal en la que acusa al Equipo de Gobierno de querer convertir el municipio en un vertedero de la sierra, desde el Ayuntamiento queremos tranquilizar a la población y lamentamos la divulgación de este bulo.
El Ayuntamiento de Moralzarzal lleva desde 2019 trabajando en el proyecto de construcción de una planta de compostaje que dé servicio a los municipios de la comarca. Su ubicación se localizaría en la actual planta de RCD que se encuentra en el Camino de los Linares, junto a una empresa de abonos y la M608, por tanto, bien comunicada y alejada del entorno urbano, a más de 1,5 kilómetros de los núcleos de población.
El proyecto, en el que se está trabajando con otros municipios de la comarca (Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Villalba, Navacerrada, Manzanares El Real, Soto del Real y Torrelodones) convertiría en abono de calidad los restos orgánicos, reciclando esos residuos, evitando el uso de productos químicos y luchando contra el cambio climático.
En ningún caso se trata de un vertedero. Es un proyecto cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente, no sólo a través del reciclaje de la materia orgánica mediante las técnicas más avanzadas, sino ahorrando toneladas de C02 que los camiones vierten al aire en sus traslados hasta Colmenar Viejo. Ni siquiera aumentaría el tránsito de camiones por nuestro municipio para llegar a la planta ya que pasarán por nuestra localidad los mismos que lo hacen ahora para ir hasta Colmenar Viejo, y el resto llegarán desde Cerceda.
La planta de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) está gestionada actualmente por la Comunidad de Madrid, pero ya nos han comunicado su intención de detener su explotación, por lo que se aprovecharía esta instalación para crear la compostadora, minimizando el impacto de la construcción.
Esta iniciativa responde a la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 en la que el compostaje se presenta como el modo más eficaz de reutilizar el 90% de la basura que generamos los madrileños, y evitar que ese enorme volumen de residuos vaya a parar a los vertederos. Dicha Estrategia define las denominadas Plantas Satélites, como instalaciones de tamaño reducido, que puedan tratar estos residuos, sin necesidad de trasladarlos a través de miles y miles de kilómetros a lo largo del año, minimizando la huella de carbono provocada por su transporte en grandes camiones.
Por otro lado, es importante recordar que la generación correcta del compost no crea malos olores ni otros problemas y contribuye a reducir las toneladas de residuos que se envían a los vertederos.
La construcción de la planta reforzará la economía circular, fomentará la creación de puestos de trabajo en el municipio y de ingresos económicos para el Ayuntamiento y avanzará en la consecución de la Agenda 2030 promovida por la ONU.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Boadilla celebrará una nueva edición de la Feria del Vino los días 18 y 19 de octubre
- Alpedrete | Comienzan los trabajos de adecuación en Montes de Utilidad Pública de Alpedrete
- Alpedrete | La consejera de Familia visitó la Residencia de Alpedrete coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
- Collado Villalba | La Justicia da la razón al Ayuntamiento: el mantenimiento del Puente de la Estación es competencia de Adif
- El Escorial | El Escorial conmemora el Día de la Hispanidad con la Guardia Civil en la Plaza de España