Torrelodones | Gobierno y Ayuntamiento firman el protocolo para el desarrollo de la Agenda Urbana

El alcalde también ha querido señalar que “muchos de los fondos europeos que tienen que llegar se basan en las agendas urbanas de cada país miembro y de sus municipios.
El Gobierno de España y el Ayuntamiento de Torrelodones —junto a los de La Coruña, Pamplona y Algeciras— han firmado este lunes en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el protocolo para el desarrollo de la Agenda Urbana de nuestro municipio.
El alcalde, Alfredo García-Plata, acudió a la firma junto al ministro José Luis Ábalos. El objetivo de este protocolo es establecer estrategias y orientaciones, así como tratar sobre los fondos destinados a políticas locales para llevarlas a cabo y que tendrán que ser gestionados, en gran medida, por las entidades locales.
García-Plata ha querido incidir en que “el hecho de que Torrelodones forme parte del pequeño número de municipios seleccionados para poner en marcha este proyecto piloto no es algo gratuito: es el fruto de mucho trabajo y de contar con una estrategia clara de ciudad y de cómo queremos que sea el Torrelodones del futuro: algo que se construye paso a paso, pero siempre con una visión estratégica a largo plazo detrás”.
El alcalde también ha querido señalar que “muchos de los fondos europeos que tienen que llegar se basan en las agendas urbanas de cada país miembro y de sus municipios, por lo que Torrelodones contará con una importante ventaja gracias a la firma de este Protocolo”.
Por su parte, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha destacado la clara impronta local que tiene el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que está preparando el Ministerio para acceder a los fondos europeos: “la Agenda Urbana y los protocolos como los que hoy firmamos muestran la manera de lograrlos”, ha dicho. Ábalos ha recordado que, cuando se habla de Agenda Urbana, se habla “de algo tan importante como garantizar el acceso a la vivienda, ordenar el territorio, rehabilitar nuestro patrimonio arquitectónico, regenerar espacios urbanos, reducir los efectos del cambio climático con edificios y transportes más saludables, impulsar la movilidad sostenible y la innovación digital, y fomentar la cohesión social y territorial”.
La firma de este convenio refleja el compromiso del Ayuntamiento de Torrelodones en el desarrollo práctico y real de la Agenda Urbana 2030, la hoja de ruta para los próximos años, contando con el trabajo previo y la experiencia suficiente como para haber optado y haber conseguido ser el escenario de esta experiencia piloto a nivel nacional.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025