El Boalo, Cerceda, Mataelpino | Proyecto Oasis De Mariposas en el Colegio Público Josefina Carabias en Mataelpino
El alumnado de 6º de Educación Primaria del Colegio Público Josefina Carabias en Mataelpino se suma al proyecto «Oasis de mariposas». Es una iniciativa de carácter abierto y estatal promovida por la Asociación Zerynthia. Es un proyecto cuyos objetivos son la sensibilización ante la necesidad de conservar estos insectos y crear una red de espacios que favorezcan su desarrollo. Este proyecto se va a realizar en uno de los espacios exteriores del colegio que ya cuenta con algunas especies vegetales. Las familias, de forma voluntaria, pueden participar aportando plantas autóctonas que puedan tener en sus huertos o jardines y en la elaboración desoportes para la colocación de los carteles informativos.
Casi el 70% de las poblaciones mundiales de mariposas han desaparecido en los últimos 50 años. Estos animales son sumamente sensibles a las alteraciones del medio. Su amenaza principal es la destrucción de sus hábitats y el uso de pesticidas. Se las considera bioindicadores de un entorno sano; en un medio saludable encontrarás muchas mariposas a tu alrededor.
Las mariposas, junto al resto de polinizadores, desarrollan una labor sumamente importante. Los estudios científicos acreditan que, sin polinizadores, la producción dealimentos se vería gravemente afectada. Incluso se llega a argumentar que el mundo, tal y como lo conocemos actualmente, colapsaría sin polinizadores.
Como curiosidades podríamos decir que algunas especies de mariposas son migradoras y son capaces de recorrer miles de kilómetros en sus viajes. Una de estas especies es la mariposa monarca.
Mediante el Oasis de Mariposas se trabajan, de forma colaborativa, temas como geometría, cálculo, redacción, comprensión lectora, biología, conservación deecosistemas, horticultura, botánica.
El alumnado de 6º de educación primaria (E.P.) del Colegio Público Josefina Carabias ha tenido el asesoramiento de la Asociación Zerynthia sobre las especies vegetales más idóneas para el desarrollo de las mariposas y otros polinizadores de nuestro entorno.
Para mantener y gestionar este Oasis de Mariposas en el tiempo y conseguir los objetivos del proyecto se irá traspasando la gestión de éste al alumnado del último curso de educación primaria del colegio para que, durante el curso escolar, puedan continuar aprendiendo y disfrutando con el Oasis.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Ya están disponibles las invitaciones para la gala de entrega de los IV Premios Empresariales
- San Lorenzo de El Escorial | San Lorenzo de El Escorial celebra un año más las «Jornadas de la Ciencia y la Tecnología»
- Torrelodones | Visita guiada al Canto de la Cueva y Monte de los Ángeles
- Torrelodones | Los escolares de Torrelodones participan en el XII Pleno infantil
- San Lorenzo de El Escorial | 127.000 kilos de sal y seis quitanieves para hacer frente a las inclemencias invernales