Villaviciosa de Odón | Villaviciosa de Odón acoge la jornada sobre el Programa Nacional de Conservación y Mejora de los Olmos Ibéricos

El Auditorio Teresa Berganza ha sido el escenario de celebración de un interesante acto que ha tenido a uno de los árboles más característicos de nuestra geografía, el olmo, como protagonista. La grafiosis, que durante décadas a esquilmado a miles de ejemplares, ha sido objeto de estudio por científicos que han buscado la forma para combatirla y lograr que de nuevo estos árboles emblemáticos vuelvan a predominar en nuestro país y en nuestro ámbito local, en El Forestal, donde ha sido una de las especies principales. Dos de estos investigadores han sido los protagonistas de las ponencias: Luis Gil, doctor Ingeniero de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y David León, Técnico de la Dirección General de Biodiversidad. Ambos se encuentran en el Programa Nacional de Conservación y Mejora de los Olmos Ibéricos.
El Forestal, se ha convertido en todo un campo de experimentación en el que desde 2018 se han plantado más de trescientos olmos resistentes a la grafiosis.
Este martes, se realizará una nueva plantación de otros 110 ejemplares en este paraje natural.
El alcalde, Raúl Martín Galán, ha sido el encargado de abrir este acto organizado por el Centro de Capacitación Agraria de nuestro municipio dirigido por Luis Cardo.
Lo último de Redacción
- Villaviciosa de Odón | Programa de actividades de las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Milagro y Nuestra Señora de la Soledad
- Majadahonda | Majadahonda tendrá las Fiestas Patronales más inclusivas de su historia
- Sevilla la Nueva | El Consorcio Regional de Transportes de Madrid admite nuevas propuestas de mejoras en el transporte público para Sevilla la Nueva
- Valdemorillo | La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación de dos contratos estratégicos de la presente legislatura
- Villanueva de la Cañada | Todo preparado para la recogida selectiva de la basura orgánica