Villanueva del Pardillo | El Ayuntamiento pone en marcha el Plan de Formación 2022 para su Policía Local

Incorpora nuevas actividades con el objetivo de hacerlo atractivo y útil para los policías.
El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo pone en marcha el Plan Formación 2022 que será gestionado a través de nuestro Alcalde, Eduardo Fernández, máximo responsable del área de Seguridad Ciudadana y la Concejalía de Recursos Humanos y Formación, con Olga Sancho como Concejal delegada.
Un Plan de Formación que incorpora nuevas actividades con el objetivo de hacerlo atractivo y útil para los policías.
El pasado día 3 de febrero se mantuvo una reunión con Jefe de la Policía Local, Virginia Duro, y Gabriel Fernández como Oficial Subjefe de Policía Local y Responsable de la Unidad de Menores y Mediación. En dicha reunión se han planificado las acciones formativas de este año y las inversiones en equipamiento que hay que seguir realizando para actualizar al cuerpo de nuestra Policía Loca.
Entre otras acciones se planificó la formación para la implantación del dispositivo electrónico Taser y de las cámaras corporales de grabación continua para mejorar la trazabilidad y las actuaciones garantizando la cadena de custodia de las imágenes y dotando de una mayor seguridad y eficacia a los agentes en sus actuaciones. Como avance en su manejo, contamos con el Oficial Subjefe de Policía Local, Gabriel Fernández que se ha formado como Instructor de dicho dispositivo y será el encargado de la formación del resto de operadores.
Asimismo, también se planificaron junto con las acciones de formación continua, como las prácticas de tiro, nuevas acciones formativas en Conducción Segura con la colaboración de Kobe Motor, Manejo de drones, y Defensa personal en recursos corporales, entre otras, dirigidas a mejorar la capacidad jurídica y operativa de nuestros efectivos en su día a día. En palabras de Eduardo Fernández, “Es clave para la mejora de la seguridad en el municipio contar y dotar con el mejor conjunto de herramientas tecnológicas a nuestro cuerpo de seguridad, entre ellas el kit Taser, como dispositivo electrónico de control y registro de las actuaciones ,o los drones, que permitirán llegar a zonas de difícil acceso en nuestro entorno y asimismo dotar de mayores recursos, conocimientos y aprendizajes necesarios para el buen uso de estas tecnologías aplicadas a sus actuaciones”.
En palabras de la Concejal de Recursos Humanos y Formación. “Consideramos esencial la formación continua en todos los colectivos y especialmente en este al que los nuevos dispositivos y tecnologías permitirán dotar a nuestros agentes de una mayor seguridad y operatividad en sus actuaciones, garantizando el mínimo uso de la fuerza y la mayor eficacia en las mismas”.
Lo último de Redacción
- Collado Mediano | El Ayuntamiento reduce el período medio de pago a proveedores a una cifra récord de 11,46 días
- Galapagar | El Ayuntamiento aprovecha las vacaciones escolares para realizar labores de mantenimiento en los centros educativos del municipio
- Las Rozas | Proyecto piloto para evaluar y mejorar el bienestar entre el profesorado
- Moralzarzal | Moralzarzal te ofrece un adelanto de los Campamentos de verano #JuventudMoral 2025
- Pozuelo de Alarcón | Más de 200 niños participan en el programa Easter School que se celebra estos días en tres colegios de la ciudad