Pozuelo de Alarcón | El municipio recibe el otoño con un programa de actividades en el Aula de Educación Ambiental
“Un encuentro con la naturaleza” incluye propuestas para aprender y disfrutar del entorno, de los recursos naturales, de la movilidad sostenible y de la fauna y flora, entre otros.
Pozuelo de Alarcón recibe el otoño con un programa de actividades al aire libre o en espacios amplios que se celebrará del 24 de septiembre al 28 de diciembre en el Aula de Educación Ambiental. “Un encuentro con la naturaleza” incluye propuestas para aprender y disfrutar del entorno, de los recursos naturales, de la movilidad sostenible y de la fauna y flora, entre otras.
El programa arranca este viernes con la velada “Alimentando tu mente” que se celebrará en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, en el Campus de Montegancedo, de 18.30 a 22 horas. En ella, los asistentes podrán visitar los laboratorios e invernaderos de este centro y participar en las diferentes charlas y talleres. Esta cita forma parte también de la programación de la “Noche Europea de los Investigadores”.
Para los sábados del mes de octubre están previstas las siguientes actividades: “Circuito del agua; cómo aprovechar el agua en el mes de las lluvias”, “Cómo distinguir las diez setas más frecuentes en nuestros bosques”, “Día Mundial de la Alimentación: superplantas, retos y soluciones”, “Estaciones meteorológicas en red al alcance de todos” y “Aula Acuática: cómo construir un minijardín de plantas sumergidas”.
El programa continuará en noviembre con “Senda en bici eléctrica por el Parque Forestal Adolfo Suárez” (6 de noviembre), “Hospital de Plantas: soluciones biotecnológicas y sostenibles” (13 de noviembre), “Distinguir diez rapaces de nuestro entorno” (20 de noviembre), y “Psicoentrenamiento en la naturaleza: tres ejercicios prácticos” (27 de noviembre).
En la recta final de esta programación, que cuenta con la colaboración de Metro Ligero Oeste, se llevarán a cabo en diciembre un “Paseo hibernal para descubrir los secretos del Aula de Educación Ambiental” (4 diciembre), “Cultivo de flores navideñas” (11 diciembre), “Recolección de elementos de la naturaleza para nuestro árbol de Navidad” (18 diciembre) y “Centros de mesa navideños muy naturales” (23 de diciembre). Cerrarán el programa las actividades “Taller de Ecobisutería” (27 diciembre) y “Elaboración de jabón ecológico” (28 diciembre).
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada