San Lorenzo de El Escorial | La Casa de Cultura encara su 45 aniversario con un inicio de curso repleto de exposiciones y mucha poesía

La Casa de Cultura se encamina hacia su 45 aniversario, que celebrará en 2026, con un comienzo de curso cargado de exposiciones de gran calidad, jornadas temáticas y convocatorias a los artistas locales.
El mes de septiembre es el mes de la fotografía en la Casa de Cultura, con cuatro importantes exposiciones: Fotógrafos de la Romería ayer y hoy, de la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia, del 8 a 15 de septiembre; Tiempo de observación, por Kavi Sánchez, del 2 a 15 de septiembre; Salvaje cautivo, de Inés Godínez, del 18 a 25 de septiembre y Epifanía habitable, de Mariano Leiva, del 26 de septiembre al 2 de octubre.
Con el nuevo curso, dos convocatorias para los artistas vinculados a San Lorenzo, “Arte Joven”, orientado a mostrar la obra de creadores menores de 30 años, y el “Arte sale a la calle”, que tendrá una nueva edición el 4 y 5 de octubre.
Y más arte, de la mano de Caminos del Románico, que comenzarán sus cursos en octubre y ofrecerán una presentación previa el sábado 27 de septiembre, con la conferencia “Mito y realidad, la edad media construida, impartida por Tania Mamolar.
Otras exposiciones serán Vuelo Onírico. Pintura y collage, de Annabel Andrews, 17 a 28 de septiembre; Acuarelas, de Jacques Villares 3 a 9 de octubre; Pinturas, de Laura Martínez, del 10 al 16 de octubre y pinturas y esculturas de Óscar López y Carlos Miranda, del 17 al 23 de octubre.
Imaginary maze project sorprenderá al público con una combinación de obra gráfica, esculturas, arte digital, realidad virtual y realidad mixta, obra de Marina García, del 24 de octubre a 2 de noviembre, en la Sala Interior y la Sala Manuel Andújar.
Rolando 2:15 – 2:45. Cincuenta años de la primera masacre de ETA, es una exposición del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Asociación Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, la Fundación Policía Española y Policía Nacional, visitable del 29 de septiembre al 21 de octubre.
Las asociaciones juegan un papel clave
La Casa de Cultura está siempre abierta a todo tipo de manifestaciones culturales, y no sería posible esa visión tan amplia sin la colaboración de las asociaciones culturales que dan riqueza cultural a San Lorenzo de El Escorial.
La labor de todas es importante, pero entre ellas, destacan el Ateneo Escurialense, con sus actos martes, jueves y un sábado al mes y la esperada Jornada Leyenda Negra, este año dedicado al “Desastre del 98”, que se celebrará el 27 y 28 de septiembre; el Colectivo Rousseau que nos trae los jueves su programación de cine, comenzando el 18 de septiembre con la proyección de “Léolo” de Jean-Claude Lauzon, y sus ciclos de conferencias, como el de los días 3 y 31 de octubre y 7 de noviembre con el título “España. En busca de un relato”.
A estas hay que sumar la labor de la Asociación Cultural Floridablanca que siempre nos sorprende con sus “Tempos de Poesía” y representaciones teatrales. Comienzan con una nueva iniciativa “San Lorenzo en verso” el 20 y el 21 de septiembre, en la que participarán 26 poetas y tres músicos. Por otro lado, el 4 de octubre entregarán los premios del concurso de poesía y relato que convocan anualmente.
Además, próximamente tendremos presentaciones de libros, como el poemario de Juana Martos La luz del agua.
El otoño trae el último de los conciertos del Ciclo Internacional de Órgano de San Lorenzo de El Escorial, en esta ocasión con Pedro Alberto Sánchez, organista y maestro de capilla de la Basílica del Monasterio, junto con el cuarteto de clarinetes Mad4clarinets. Será el viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en la Basílica.
Bestiarium es un proyecto de apoyo a las razas ganaderas autóctonas españolas que nos visita del 17 al 19 de octubre. La trashumancia, las pastoras, la música pastoril, la tradición oral, el esquileo, la lana, y mucho más en formato conferencia, exposición y taller.
Coincidiendo con el XXX Congreso Nacional y XXI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria que se va a celebrar en San Lorenzo tendremos la exposición Aprendiendo Veterinaria hace 150 años, con fondos del Museo Veterinario de la Universidad Complutense, desde el 24 de octubre. Y los más jóvenes podrán participar en un concurso siguiendo las pistas que aparecerán en la exposición.
En noviembre la ciencia y el patrimonio artístico serán los protagonistas, con las Jornadas de la Ciencia y la Tecnología, organizadas por el Ateneo Escurialense, y con la proyección el documental Neandertales del centro de Iberia, presentado por su autor Jesús F. Jordá Pardo, dentro de la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.
Se celebrarán las IV Jornadas de Patrimonio de San Lorenzo de El Escorial con conferencias, visitas guidas y una nueva interesante exposición del Proyecto de Innovación Docente del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense, El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: un espacio web formativo”. En esta ocasión Imágenes no tan conocidas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón da el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales este sábado con el pregón del Olímpico Pozuelo Club de Rugby
- Torrelodones | S.M. La Reina asistirá al coloquio Challenge 40 Mujer, deporte y sociedad, en Torrelodones
- Becerril de la Sierra | Becerril de la Sierra acoge la XXXII Pedestre Popular “Correbecerril 2025”
- Boadilla del Monte | Abierto el plazo de inscripción para la nueva Liga Municipal de Voleibol
- Collado Mediano | II Clásica Sierra Centro “Mini” en Collado Mediano