Galapagar | Avanzan los trabajos de recuperación medioambiental de la calzada romana de Galapagar

Galapagar | Avanzan los trabajos de recuperación medioambiental de la calzada romana de Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar de la mano del Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de recuperación medioambiental en la vía pecuaria "Cordel de las Suertes Nuevas o Las Cuerdas", con el objetivo de preservar y mejorar esta histórica calzada romana sobre la que no se actuaba desde hace ya más de 8 años.

En estos momentos los trabajos avanzan en el tramo comprendido entre la Carretera M-510 y la Carretera de Guadarrama, en la zona conocida como "El Toril", donde la calzada presenta problemas de conservación debido a la acumulación de agua y la invasión de vegetación no autóctona.

El principal propósito de este proyecto es compatibilizar el uso actual de la vía pecuaria con su preservación histórica y medioambiental. Para ello, se están realizando diversas actuaciones, entre las que destacan la mejora ambiental del entorno mediante la eliminación de especies invasoras, la poda fitosanitaria y la limpieza del área, entre otras actuaciones.

El proyecto incluye la instalación de elementos informativos que explican los métodos de construcción empleados por los romanos tanto en calzadas intraurbanas como interurbanas. Se mejorará el mobiliario urbano, se restaurarán las talanqueras existentes y se instalará nueva cartelería para remarcar el ámbito de la vía pecuaria. Al mismo tiempo, se realizará la limpieza del puente de mampostería, facilitando el tránsito del agua y reduciendo el impacto de las inundaciones sobre la calzada.

Todas las intervenciones están bajo la dirección de una arqueóloga, garantizando la protección del patrimonio arqueológico. En caso de que durante los trabajos se encuentren restos de interés histórico, se detendrán las obras y se notificará de inmediato a la Dirección General de Patrimonio Cultural. Asimismo, el proyecto cuenta con la supervisión del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno.

Este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Galapagar con la conservación del patrimonio y la protección del entorno natural.

Sobre la Calzada Romana de Galapagar

Esta Calzada Romana tiene una longitud de 200 metros y forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid. El tramo, que pertenece a la llamada 'vía 24' o Itinerario de Antonino, que en el siglo III DC unía Emérita Augusta (Mérida) con César Augusta (Zaragoza), está situado en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, en la vía pecuaria de las Suertes Nuevas.

Visto 23 veces

ENTREVISTA

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework