San Lorenzo de El Escorial | La feria de Artes Escénica MADferia se instala definitivamente en San Lorenzo de El Escorial

MADferia, la feria de artes escénicas contemporáneas que desde hace más de 20 años impulsa el encuentro entre creadores, programadores e instituciones, volverá a celebrar su próxima edición en San Lorenzo de El Escorial, convirtiéndose la localidad en su sede permanente.
La última edición del evento, en junio de 2025, no se desarrolló en la capital, como hasta el momento, sino en nuestro municipio y aunque inicialmente para 2026 estaba previsto regresar a Madrid en enero (fecha en más idónea en el calendario de ferias de artes escénicas de España), la excelente acogida por parte de público, profesionales e instituciones ha llevado a ARTEMAD —entidad organizadora de la feria— y a la Comunidad de Madrid a confirmar que San Lorenzo de El Escorial será de forma definitiva la sede de MADferia.
La decisión responde tanto a criterios logísticos como al deseo de consolidar un modelo de feria en el que la cercanía entre espacios, participantes y espectadores, así como el entorno natural y patrimonial, favorezcan el encuentro profesional y la visibilidad de los espectáculos. Por tanto, la próxima edición de MADferia tendrá lugar del 26 al 30 de enero de 2026 en distintos espacios escénicos y culturales de San Lorenzo de El Escorial (Teatro Auditorio y Real Coliseo Carlos III), con una primera jornada en la ciudad de Madrid.
MADferia 2026 volverá a ofrecer una programación diversa, arriesgada y comprometida con la creación contemporánea, acompañada de actividades paralelas de encuentro e intercambio. Además, esta misma semana se abre la convocatoria artística para la recepción de propuestas, dirigida a compañías y creadores del ámbito nacional. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre y permitirá configurar una programación que refleje la riqueza y pluralidad de las artes escénicas actuales, combinando riesgo, diversidad y compromiso con la creación contemporánea.
La edición de 2025, celebrada gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo, así como del Ayuntamiento de Madrid y del INAEM – Ministerio de Cultura, reunió a cerca de 2.500 espectadores y a casi 400 profesionales acreditados —entre programadores, distribuidores, gestores culturales y artistas—, con una veintena de propuestas en cinco días que incluyeron teatro, danza, circo y nuevos lenguajes escénicos. También destacó por abrir sus funciones al público general y por la presencia de programadores internacionales, gracias al respaldo de la Fundación SGAE, dos aspectos se retomarán en la próxima edición.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Nuevo plan de asfaltado a ejecutar en breve por un valor aproximado de 1 millón de euros
- Villanueva de Perales | La Media Veda abre en Villanueva del 23 de agosto al 14 de septiembre en la Dehesa Municipal
- Villanueva del Pardillo | Nueva Oficina de Justicia en Villanueva del Pardillo en sustitución del Juzgado de Paz
- Boadilla del Monte | Continúan las limpiezas especiales de verano en la avenida Infante D. Luis
- Collado Villalba | Durante el mes de agosto el aparcamiento regulado será gratis por las tardes en Collado Villalba