Imprimir esta página

Guadarrama | Música, teatro, cine y actividades en familia para el mes de julio con el programa “Desvelos de Cultura”

Guadarrama | Música, teatro, cine y actividades en familia para el mes de julio con el programa “Desvelos de Cultura”

El mes de julio comenzará en Guadarrama con nuevas propuestas culturales para las tardes y noches de los fines de semana. El programa “Desvelos de Cultura” incluirá música, teatro, cine y divertidas actividades destinadas a público familiar.

La primera de las iniciativas llegará el viernes 4 de julio con el inicio de la programación de cine de verano en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Se proyectará la película Cómo entrenar a tu dragón, a las 19:00 horas, y a las 21:30 SIRAT Trance en el desierto. Estas películas podrán disfrutarse también los días 5 y 6 de julio. El precio de la entrada es de 5 euros.

A las 20:00 horas, llegará uno de los momentos más deseados por el público de Guadarrama, la apertura de las iniciativas de la Red de Teatro de la Comunidad de Madrid en la localidad. El espectáculo de magia y humor Alacasín abrirá la colaboración, será en el Parque del Centro Cultural La Torre.

Esta primera actuación propone un espectáculo de comedia y magia. Un personaje, Alacasín, interpretado por Alex Herrán, que ofrecerá una divertida provocación para dejar salir al niño que todos llevamos dentro. Lo hará con un espectáculo familiar con toques mágicos de humor. Una actividad gratuita que se disfrutará en los jardines del Centro Cultural La Torre.

Y, como es habitual en el programa Desvelos de Cultura, en la noche del sábado 5 de julio, la música volverá a la Fuente de Los Caños. El grupo Amalgama ofrecerá una actuación con versiones de muchos hits conocidos por todos. La actuación es gratuita y comenzará a las 21:30 horas.

El domingo 6 de julio, a las 22:30 horas, llegará el momento de disfrutar del cielo con una propuesta de Observación astronómica bajo la luz de la luna. Será en los jardines del Centro Cultural La Torre. Y estará abierta al público familiar.

El viernes 11 de julio, en el Parque Municipal, desde las 20:00 horas, habrá un espectáculo de Cantajuegos a Violín. Una actividad en la que la música y los juegos ofrecerán un espacio de máxima diversión a los más pequeños. Una actividad gratuita.   

Y a las 22:30 horas volverá la posibilidad de disfrutar del cielo con la observación. Bajo el título Mitología en el cielo, los participantes podrán descubrir qué esconden las estrellas y sus formas. La actividad está indicada para público familiar y es gratuita. Será en los jardines del Centro Cultura La Torre.

La tarde del sábado, 12 de julio, comenzará con la actividad infantil en el Parque Municipal Alicia en busca del tesoro. Un espectáculo para que los más pequeños de la casa desarrollen su imaginación que comenzará a las 20:00 horas. Un espectáculo gratuito.   

Actuación del guadarrameño Daniel López “Donny” con Donny's Black Shoes

Y en el Centro Cultural La Torre, a las 20:00 horas, una cita para jóvenes y adultos con la música del guadarrameño Daniel López “Donny” con Donny's Black Shoes. Un guadarrameño que triunfa en los escenarios de todo el territorio español y en los festivales de soul y fanky. Un extraordinario músico que ha querido compartir con su pueblo todo su talento y su exitosa carrera. Su propuesta es que nadie se quede sin conocer a este gran artista que, a buen seguro, será profeta en su tierra.

Donny's Black Shoes es el proyecto musical creado por el joven guadarrameño quien es pianista, arreglista, compositor y productor. El proyecto se completa con un grupo de jóvenes músicos de gran talento, tal y como son Amos Obasohan (voz), Iván Álvarez (batería), Nicolas Cañete (bajo), Víctor Villa (guitarra), Miguel Velasco (saxo), Ander Caro (trombón) y Francisco Caballero (trompeta). 

Ha sido ganador del premio Enlace Funk a mejor nuevo grupo en el año 2021, nominado de nuevo este año con este nuevo proyecto y 3 años seguidos actuando en el festival de referencia en España “Enclave de Agua”.

La música de Donny's Black Shoes está influida por el amplio espectro de la música negra: desde el jazz al soul, del funk al R&B haciendo parada en el newsoul. Todo ello con tintes de sonidos latinos de calidad, que van desde Cuba a New York, con oídos abiertos y cabezas dispuestas a crear y recrear todas esas influencias.

Su puesta en escena está marcada por una base rítmica contundente, con derroches de groove, y con unos arreglos orquestales que, en definitiva, nos recuerdan a los mejores años del funk de los 70/80 y también a lo más reciente del Rhythm & Blues de nuestra época.

La entrada será libre hasta completar aforo o inicio de la actuación. Las invitaciones pueden recogerse en la taquilla del centro desde las 18:45 y hasta las 19:45 h. máximo 4 invitaciones por persona.

XLII Festival Sierra Musical

El domingo 13 de julio habrá una nueva oportunidad para que los más pequeños disfruten del verano. A las 20:00 horas comenzarán los Juegos Gigantes. Será en el parque municipal de Guadarrama. Será gratuito.

También, a las 20:00 horas, llegará el momento de los clásicos. Comenzará el primero de los conciertos del XLII Festival Sierra Musical con Cenesarte. Clarinete, violín, viola, piano, flauta y oboe para una propuesta bajo el título Ecos de los años 20. El programa ofrecerá obras de W. Piper, M. de Falla, R. Wertheim, J. Turina. El concierto se ofrece en el Centro Cultural La Torre. La entrada tiene un precio de 10 euros por persona y está indicado para todos los públicos. La venta de entradas será en la taquilla del centro desde las 19:00 h hasta fin de las mismas o inicio de la actuación. El concierto organizado por la Asociación Sierra Musical y patrocinado por el Ayuntamiento de Guadarrama.

El viernes 18 de julio los más pequeños disfrutarán de una ruta guiada por Guadarrama de la mano de Patricia García. Un recorrido de cuento para conocer los espacios que nos rodean. Actividad gratuita.

El sábado 19 de julio se celebrará el segundo de los conciertos del Festival Sierra Musical en Guadarrama. A las 20:00 horas, comenzará una propuesta que presenta Música de México y Cuba, con obras de M. M. Ponce, M. Ruiz Armengol, I. Cervantes, R. Castro. Estará protagonizado por Martín Camacho al piano.

Se celebrará en el Centro Cultural La Torre con una entrada de 10 euros. El programa está recomendado para todos los públicos. La venta de entradas en la taquilla del centro desde las 19:00 h hasta fin de las mismas o inicio de la actuación. El concierto organizado por la Asociación Sierra Musical y patrocinado por el Ayuntamiento de Guadarrama.

La música continuará a las 21:30 en la Fuente de Los Caños con la actuación de Simply Chof. Con un concierto gratuito.

El domingo 20 de julio, a las 20:00 horas será el turno de Ruralitis. una actividad familiar que se disfrutará de forma gratuita en la Fuente de Los Caños. 

Último fin de semana de Julio

El último fin de semana de julio comenzará el viernes, 25 de julio, con la propuesta para los más pequeños de una Gymkhana Acuática. Una actividad gratuita que comenzará a las 19:30 horas en el parque municipal.

Teatro: Lo que son las mujeres

El sábado 26 de julio, la cita será con el teatro en el Centro Cultural la Torre. La compañía madrileña Morboria Teatro, presentará Lo que son mujeres. Una comedia del siglo XVII creada por Rojas Zorrilla y adaptada y dirigida por Eva del Palacio.

Lo que son mujeres es una de las obras más significativas de Rojas Zorrilla (1607-1648). Una comedia muy peculiar, un divertimento original y lúdico en el que se plantea un juego teatral y extravagante en el que las protagonistas son dos hermanas huérfanas, Serafina y Matea, con caracteres opuestos y con mucho temperamento. 

Con esta obra, Morboria celebra su 40 aniversario como compañía y lo celebra por todo lo alto rescatando del olvido esta comedia que lleva más de 150 años sin representarse y que, sin embargo, en el siglo XVII y XVIII hizo las delicias del público de Corrales de comedias y Coliseos.

Una posibilidad que podrá disfrutarse a las 19:30 h en el Centro Cultural La Torre. Una obra recomendada para público a partir de 10 años. La entrada tiene un precio de 10 €. La venta se llevará a cabo en la taquilla del centro desde las 18:15 h hasta las 19:15 h. El pago deberá ser en efectivo o mediante Bizum.

A las 21:30 horas, volverá la cita con la música con Algarabía. En la Fuente de Los Caños este grupo ofrecerá temas de siempre versionados con un toque folk. El concierto es gratuito.

La última cita de julio será el domingo 27 de julio. Los más pequeños disfrutarán de un Cuentacuentos gratuito para disfrutar con las aventuras de imaginarios personajes.

Durante el mes de julio, además, Guadarrama disfrutará de la propuesta de cine que se proyectará en la casa de Cultura Alfonso X el Sabio.

Toda la información de las actividades está disponible en www.guadarrama.es 

 

Visto 98 veces