- La Asociación Homeless CATS denuncia la terrible situación de abandono de las colonias felinas por parte del Ayuntamiento que tiene a los gatos de la localidad sin agua, sin comida ni cuidados veterinarios
Este es el lamentable estado en el que se encuentran actualmente las casetas de las colonias felinas de Robledo de Chavela: destrozadas, abandonadas, rotas y olvidadas por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela. “Así se sienten los gatos. Así nos sentimos nosotras” lamentan desde la Asociación Homeless CATS, una ONG sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la esterilización y el control de las colonias felinas.
La Asociación Homeless CATS se está dejando literalmente la piel para que desde el Ayuntamiento de Robledo se dé una solución inmediata al estado abandono de los gatos del municipio. Y denuncian que lo que se ve no es solo una caseta rota, sino el reflejo del “abandono institucional del Ayuntamiento de Robledo de Chavela.”
“Un Ayuntamiento que antes cumplía con su responsabilidad: alimentaba, protegía y daba asistencia veterinaria a los gatos de las colonias -esos que también forman parte del municipio, aunque no voten-“ señalan.
Una situación que se agrava cada día
Un año y medio después de que Fernando Casado accediera a la Alcaldía del Ayuntamiento, en la asociación dicen sentirse “completamente defraudadas por todo el equipo de gobierno. Ya sea por acción o por omisión. No hay comida. No hay apoyo. No hay veterinarios que los atiendan. Solo hay silencio y abandono.”
“Cada día enfrentamos emergencias y el Ayuntamiento no está. No responde. No colabora. Estamos solas. Los gatos censados y protegidos por ley son ignorados” explican.
En Homeless CATS afirman que todo cambió con la llegada de Carmen Ortiz, concejala de Bienestar Animal (coalición Podemos, IU, Alianza Verde). “Desde entonces, todo ha ido a peor.”
Las clínicas no están cobrando y el Ayuntamiento sigue sin pagar los tratamientos de los gatos censados. Por ello, ya son varias clínicas las que se niegan a atender a los gatos del municipio, ya que no pueden seguir asumiendo impagos.
En Homeless CATS llevan más de cinco meses cubriendo todos los gastos que, por ley, debería asumir el Ayuntamiento. “Ya no podemos más. Nos atormenta pensar que llegará el invierno y los gatos no tendrán sus casetas en buenas condiciones” afirman.
El dolor ignorado de los gatos enfermos
Mientras el Ayuntamiento mira para otro lado y no cumple con su responsabilidad de cuidar a estos pequeños felinos, los animales sufren enfermedades y dolores innecesarios.
Martín es ciego, vive en la calle. Tiene la boca en un estado terrible, con dolor constante. El Ayuntamiento se niega a operarle.
Chiara vive en la calle con su corticoide por sus problemas en la boca. El dolor que tiene es horrible pero el Ayuntamiento considera que es muy caro operarla.
Lola vive en la calle y sufre. Tiene un calcivirus terrible con la boca en muy mal estado: inflamada, dolorida, son secreciones constantes. Le cuesta comer y cada día peor porque el uso de continuo de corticoides empeora su riñón. El Ayuntamiento no quiere saber nada de su dolor.
A Madonna la rescataron con un herpevirus brutal. La cuidaron en el santuario con la esperanza de que el Ayuntamiento respondiera. No lo hizo.
Aunque estos y otros muchos gatos están censados, en el Ayuntamiento de Robledo de Chavela no asume su responsabilidad ni la ley.
Colaboración ciudadana
Desde esta asociación han realizado un llamamiento, animando a todos los vecinos a presentar escritos en el Ayuntamiento de Robledo, a través de firma electrónica y de registro oficial en la red SARA, denunciando la situación y exigiendo que el Consistorio tome las medidas oportunas para subsanar esta lamentable situación. Explican que es la vía legal más directa y efectiva para presionar al Ayuntamiento y exigir que cumpla con su obligación hacia los animales del municipio. “Te pedimos, por favor, que lo hagas y nos ayudes” solicitan.
El escrito debe enviarse a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento, dirigido a Fernando Casado (alcalde) y a Carmen Ortiz (concejala de Bienestar Animal).
Desde Homeless CATS explican que “esto no es política: es justicia. Es legalidad. No pedimos favores: exigimos que se cumpla la ley. Que no se deje a estos animales a su suerte. Que no se destruya con indiferencia lo que tantos años de trabajo construyeron.”