- Trabajos de emergencia contra incendios, acondicionamiento de rotondas, nueva oficina judicial, nuevos arreglos en el Colegio Juan Falcó, y el pago de las actividades para mayores, entre las iniciativas que se acometerán.
Los asuntos económicos centraron el contenido del debate plenario, celebrado el jueves 19 de junio, copando buena parte de los acuerdos adoptados. Entre ellos, dos modificaciones de crédito planteadas como suplemento de crédito a financiar con el remanente de tesorería, con las que se incrementa el presupuesto municipal de este 2025 que, como ha señalado el alcalde, alcanza ampliamente los 20 millones, “y que se espera ejecutar al 100%”. En este sentido, y frente al argumento “manido” de la oposición ante estas modificaciones, Santiago Villena ha insistido en la saneada situación del Ayuntamiento, “porque seguimos generando remanente líquido de tesorería, no tenemos deuda financiera, tenemos saldo en las cuentas de los bancos y generamos superávit”.
Por importe de 898.144,37€, la primera modificación aprobada inicialmente en esta sesión, dota de consignación presupuestaria para afrontar los gastos de las diversas concejalías, como los trabajos de emergencia para una importante actuación contra incendios en una zona de denso pinar que entrañaba serios riesgos en una las urbanizaciones, el acondicionamiento de rotondas, mejoras en las obras de adecuación del edificio destinado a Servicios Sociales y las que se ultiman para la nueva oficina judicial. Además, en esta relación se incluyen nuevos arreglos en el Colegio Juan Falcó, el pago de las actividades para mayores, servicios deportivos y eventos. Los votos del PP y Vox hicieron prosperar la propuesta, ante la que OVAL se abstuvo y el resto de los grupos votaron en contra.
En cuanto a la otra modificación presupuestaria, cifrada en 363.000€, fue aprobada únicamente por el ejecutivo, absteniéndose PSOE y OVAL y sumando el rechazo de VVAL y Más Madrid. Con ella se acometerán la mejora de la calefacción de la plaza de toros, la señalización del callejero y también de tráfico y el nuevo mobiliario para Servicios Sociales, junto con la instalación del aire acondicionado en la Casa de Juventud, un nuevo escenario y mejora de la climatización en las aulas de Casa de Cultura, que pasará a disponer también de un sistema de inteligencia artificial para guiar la visita a estas instalaciones.